CSIF alerta de la "falta de refuerzos" en la AP de Castellón

  • Ana Villajos
  • Noticias profesionales
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha alertado de la falta de refuerzos en la Atención Primaria de Castellón. No obstante, la época estival coindice con una importante escalada de los contagios por coronavirus. Todo ello pone en grave riesgo de colapso al primer nivel asistencial valenciano.

A modo de ejemplo, desde CSIF han explicado que la previsión para la sustitución aprobada por Sanitat incluye cero refuerzos para los cuatro auxiliares de Enfemería del centro de salud de Almassora.Esta falta de refuerzos en similar en el caso de los cinco de Fernando el Católico; los cinco de Gran Vía; los cuatro de Illes Columbretes; los tres de Rafalafena o los dos de Palleter. “Tampoco hay previstas sustituciones para los seis auxiliares administrativos del 9 d’Octubre, los seis de Almassora, los seis de Illes Columbretes, los seis de Rafalafena o los cuatro de Palleter", ha añadido.

En Enfermería, el plan de vacaciones de Sanitat apenas contempla "cero" sustituciones para los 11 profesionales de Enfermería del 9 d’Octubre; tres para los 12 de Almassora; tres para los 15 de Fernando el Católico; dos para los 14 de Illes Columbretes; dos para los 17 del CSI Grau y dos sustituciones para los 15 de Rafalafena, ha apuntado CSIF.

Falta de refuerzos también en Pediatría
Así, desde CSIF han lamentado que "los médicos no son los únicos perjudicados por el plan de vacaciones aprobado”. No obstante, en estos meses tampoco está previsto cubrir las ausencias de los profesionales de Enfermería, Pediatría, auxiliares de Enfermería o auxiliares administrativos, entre otros.

Esta falta de refuerzos también afecta al área de Pediatría. “Ni los cuatro profesionales de Almassora, los cuatro de Fernando el Católico o los cuatro de Rafalafena serán sustituidos estos meses”. Esta situación obligará a los facultativos a cubrirse entre ellos, sobrecargando aún más sus agendas.

"Estamos hablando de un programa que resulta, a todas luces, insuficiente para satisfacer las necesidades sanitarias de la ciudadanía de Castellón”, insisten desde CSIF.  Por ello, han pedido a la Conselleria de Sanitat que “revise a fondo las necesidades reales del sistema sanitario castellonense y habilite refuerzos acordes a la situación actual”.

En otro orden de cosas,  CSIF se opone al decreto de determinación de plazas de difícil cobertura y alianzas estratégicas. La Conselleria de Sanitat pretende aprobar  el mismo "con precipitación, sin negociación y desincentivando al personal". Desde CSIF  consideran que "contempla el traslado forzoso, si no hay voluntarios para cubrir esas plazas, de profesionales entre departamentos".

Mediante un comunicado, el CSIF ha pedido a Conselleria que escuche la negativa frontal sindical en la Mesa Sectorial. Esta no cuenta con un solo apoyo a esa decisión. Así, pide que "en lugar de maltratar a sus profesionales los incentive con mejores condiciones laborales y retributivas".