CROI 2022 — Biomarcadores asociados con la mortalidad en el VIH avanzado
- Univadis
- Conference Report
Conclusión práctica
- En un estudio se han identificado patrones de biomarcadores diferenciados al inicio del tratamiento antirretroviral que se asocian con la mortalidad en los pacientes con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es estadio avanzado.
- Algunos biomarcadores inflamatorios, tales como la proteína C reactiva (PCR), el interferón γ (IFN-γ), la interleucina (IL)-6 y la proteína 10 inducida por interferón γ (IP-10) se asociaron con un aumento del riesgo de mortalidad por cualquier causa.
- Los marcadores homeostáticos y adaptativos como IL-2, IL-23, y la quimiocina de regulación por activación expresada y secretada por los linfocitos T (RANTES) se asociaron con un menor riesgo de mortalidad por cualquier causa.
Relevancia
- En torno a un tercio de las personas infectadas por el VIH en el África subsahariana inician el tratamiento antirretroviral con enfermedad avanzada (células CD4 <100/mm3 o enfermedad en estadios 3/4 según la Organización Mundial de la Salud); una décima parte de ellas fallece en los tres meses siguientes al inicio del tratamiento.
Diseño del estudio
- En un subestudio de cohortes de casos del ensayo REALITY se incluyó a 599 pacientes de ≥13 años de edad con VIH avanzado (células CD4 <100/mm3) que iniciaron tratamiento antirretroviral de primera línea.
- En el ensayo REALITY, se asignó de modo aleatorio a los participantes a recibir la profilaxis de referencia con cotrimoxazol o profilaxis mejorada con adición de isoniacida/piridoxina, fluconazol, azitromicina y albendazol.
- Los casos incluyeron todas las muertes en las 24 semanas siguientes tras inicio del tratamiento antirretroviral y en las personas de control se incluyó una muestra de personas vivas en la semana 48.
- Se evaluó la asociación de los valores iniciales de los biomarcadores con la mortalidad por cualquier causa y la mortalidad por causas específicas por tuberculosis, criptococosis, infección bacteriana grave, otras infecciones y causas desconocidas (posiblemente múltiples causas).
- Financiación: El ensayo REALITY recibió financiación del Medical Research Council (Reino Unido) y otros.
Resultados fundamentales
- Los marcadores de aumento del riesgo de mortalidad por cualquier causa fueron:
- PCR elevada: hazard ratio (HR): 1,98 (IC del 95 %: 1,51-2,59);
- IFN-γ elevado: HR: 3,09 (IC del 95 %: 1,55-6,16);
- IL-6 elevada: HR: 2,84 (IC del 95 %: 1,00-8,06); e
- IP-10 elevada: HR: 2,29 (IC del 95 %: 1,39-3,75).
- Los marcadores de la reducción del riesgo de mortalidad por cualquier causa fueron:
- IL-23 elevada: HR: 0,50 (IC del 95 %: 0,32-0,80);
- IL-2 elevada: HR: 0,20 (IC del 95 %: 0,06-0,67); y
- RANTES elevada: HR: 0,32 (IC del 95 %: 0,17-0,60).
- Unas concentraciones más elevadas de PCR (HR: 2,01; IC del 95 %: 1,20-3,39) y de ST2 soluble (HR: 1,59; IC del 95 %: 1,09-2,31) se asociaron con las muertes por tuberculosis.
- Unas concentraciones más elevadas de IL-4 (HR: 8,28; IC del 95 %: 1,90-36,06) y de PCR (HR: 2,20; IC del 95 %: 1,10-4,37) se asociaron con la criptococosis y las muertes por infección bacteriana grave, respectivamente.
- Unas concentraciones más elevadas de IFN-γ y de CD14 soluble +se asociaron con muertes por otras infecciones, mientras que unas concentraciones más elevadas de IL-18 y sCD14 se asociaron con muertes por causa desconocida.
Limitaciones
- El diseño era observacional.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios