COVID-19: un factor de riesgo independiente para infarto agudo de miocardio e ictus isquémico

  • Katsoularis I et al | The Lancet | 29 de julio de 2021

  • Maria Baena
  • Resúmenes de artículos
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Reseñado por Emily Willingham, PhD | Informes clínicos | 12 de agosto de 2021

Conclusión práctica

  • La COVID-19 es un factor de riesgo independiente para un primer ictus isquémico o un primer infarto de miocardio agudo.

Relevancia

  • Aunque los casos infrecuentes de inflamación cardiaca después de recibir las vacunas han planteado preocupaciones, la COVID-19 en sí está vinculada con un aumento del riesgo de diversas complicaciones cardiovasculares, en especial las relacionadas con la coagulación.
  • Los autores afirman que “las complicaciones cardiovasculares agudas podrían representar una manifestación clínica esencial de la COVID-19.”

Resultados fundamentales

  • Estudio de series de casos con autocontrol:
    • Incluyó 86.742 personas con diagnóstico de COVID-19, del 1 de febrero al 14 de septiembre del 2020.
    • Mediana de edad: 48 años.
    • Un 43 % de ellos eran hombres.
    • El riesgo de infarto agudo de miocardio aumentó en las semanas 1 y 2 después de la COVID-19.
    • Este riesgo disminuyó hacia las semanas 3 y 4.
  • En un estudio de cohortes equiparadas de estos pacientes comparados con 348.481 participantes de control:
    • De nuevo las tasas de infarto agudo de miocardio aumentaron en las semanas 1 y 2 después de la COVID-19 (cocientes de tasas de nuevos casos de hasta 8,44 y 2,56) pero no en las semanas 3 y 4.
    • El riesgo de ictus isquémico aumentó hasta las 4 semanas después de la COVID-19. 
      • Los cocientes de tasas de nuevos casos para las semanas 1 y 2 fueron 6,18 y 2,85.
      • Para las semanas 3 y 4, el cociente fue de 2,14.
  • Odds ratio (OR), (IC del 95 %) para un evento en las semanas 1 y 2 después de la COVID-19:
    • Infarto agudo de miocardio: 3,41 (1,58 a 7,36).
    • Ictus isquémico: 3,63 (1,69 a 7,80).
  • Tanto para el infarto agudo de miocardio como para el ictus isquémico, el riesgo aumentó también en el mes previo al diagnóstico de COVID-19.

Diseño del estudio

  • Datos de registros suecos fueron evaluados en series de casos con autocontrol y análisis de cohortes equiparadas.
  • Financiación: región Västerbotten, Suecia, otros.

Limitaciones

  • Las limitaciones habituales de los datos de registro.