Reseñado por Liz Scherer | Informes Clínicos | 12 de enero de 2021
Conclusión práctica
- Según este estudio de modelado, las personas infectadas con SARS-CoV-2 pero sin síntomas pueden estar involucradas en ≥50% de la transmisión.
- Limitar la identificación y el aislamiento a las personas que presentan síntomas de COVID-19 no controlará la transmisión.
Relevancia
- Además del uso de mascarillas y el distanciamiento social, las pruebas en asintomáticos son importantes en aquellos con posible exposición y/o alto riesgo de exposición a personas infectadas en los hogares o la comunidad.
Resultados fundamentales
- Bajo una variedad de suposiciones de base (promedio de contagio relativo por hora, período de incubación promedio), ~ 59% de las transmisiones provinieron de personas sin síntomas; 35% eran presintomáticas y 24% eran asintomáticas.
- Estableciendo el pico de infecciosidad entre 2 días antes (transmisión más presintomática) y 2 días después (transmisión menos presintomática) de la mediana del inicio de los síntomas y asumiendo un rango de transmisión asintomática de 0%-70%, al menos el 50% de nuevas infecciones por SARS-CoV-2 surgen de una transmisión pre/asintomática.
- En el extremo conservador, con el pico de infecciosidad 2 días después del inicio promedio y con 0% de transmisión asintomática, las personas sin síntomas representarían > 25% de las transmisiones.
Diseño del estudio
- Estudio de modelización analítica de decisiones que evalúa la proporción de transmisión comunitaria del SARS-CoV-2 atribuible a personas sin síntomas (es decir, presintomáticas y asintomáticas).
- Financiación: CDC.
Limitaciones
- Falta de precisión cualitativa.
- Se desconoce la proporción de infecciones presintomáticas y nunca sintomáticas.
- Es probable que se hayan subestimado los niveles individuales de contagio.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios