COVID-19: síndrome poscuidados intensivos en pacientes sometidos a ventilación mecánica
- Miriam Davis
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
- La prevalencia del síndrome persistente posterior a cuidados intensivos (síndrome posUCI) fue de alrededor del 60 % entre los expacientes de la UCI con COVID-19 que requirieron ventilación mecánica.
- El síndrome confusional y la ventilación mecánica más prolongada se identificaron como factores de riesgo para el síndrome posUCI, pero solo en uno de dos momentos puntuales.
Relevancia
- Este es uno de los primeros estudios sobre la prevalencia y los factores de riesgo relacionados con el síndrome posUCI tras una estancia en la UCI relacionada con la COVID-19 que requirió ventilación mecánica.
- El síndrome posUCI está asociado con una peor calidad de vida y el abandono de la actividad laboral.
Diseño del estudio
- Cohorte prospectiva multicéntrica de 251 pacientes (edades ≥20 años) con seguimiento hasta 13,5 meses después de una estancia en la UCI relacionada con la COVID-19 en 32 centros de Japón.
- El síndrome posUCI se definió como cualquiera de estos problemas funcionales: impedimento físico con una puntuación de ≤90 puntos en el Índice de Barthel, puntuación de deterioro cognitivo de <40 puntos en el Cuestionario de Memoria a Corto Plazo y trastorno mental con una puntuación de ≥8 puntos en la Escala de Ansiedad y Depresión Hospitalaria-ansiedad o en la Escala Depresión Hospitalaria-depresión.
- El síndrome posUCI se evaluó dos veces, a los 5,5 y 13,5 meses (media), tras el alta de la UCI.
- Criterios principales de valoración: prevalencia de síndrome posUCI y factores de riesgo.
- Financiación: Nestlé Health Science Company de Nestlé Japón.
Resultados fundamentales
- Se estudió a 251 pacientes a los 5,5 meses y 209 a los 13,5 meses después del alta.
- A los 5,5 meses la prevalencia del síndrome posUCI fue del 58,6 % y a los 13,5 meses fue del 60,8 %.
- El síndrome posUCI presentaba una mayor prevalencia de deterioro cognitivo (46,6 % en la primera encuesta) que de deterioro físico (21,9 %) o trastorno mental (31,9 %).
- Los únicos 2 factores de riesgo de síndrome posUCI en la primera encuesta (5,5 meses) fueron el síndrome confusional (odds ratio [OR], 2,34; IC del 95 %, 1,1-4,9) y la duración de la ventilación mecánica (OR, 1,29; IC del 95 %, 1,05-1,58). Sin embargo, ninguno de los factores de riesgo fue significativo en la segunda encuesta (13,5 meses).
Limitaciones
- Diseño observacional.
- Medidas autodeclaradas por los pacientes, algunos de los cuales presentaban deterioro cognitivo.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios