COVID-19: puntos clave de las guías de la Sociedad Americana de Enfermedades Infecciosas sobre los EPI “apropiados” para el personal sanitario
- Lynch JB et al | Clin Infect Dis | 16 de noviembre de 2021
- Maria Baena
- Resúmenes de artículos
Reseñado por Liz Scherer | Informes Clínicos | 29 de noviembre de 2021
Conclusión práctica
- La guía rápida de la Sociedad Americana de Enfermedades Infecciosas (IDSA, por sus siglas en inglés) para prevenir infecciones entre el personal sanitario a cargo de pacientes con sospecha de o COVID-19 confirmada enfatizan el papel del equipo de protección individual adecuado (EPI, p. ej., mascarillas o mascarillas con respirador con protección ocular, batas, guantes).
Relevancia
- La guía enfatiza que la vacunación universal del personal sanitario ofrece “el nivel más importante de protección” y que cuando se combina con EPI y otras intervenciones, crean “el entorno más seguro posible para los profesionales sanitarios a cargo de pacientes con COVID-19”.
Resultados fundamentales
- Cuidados rutinarios del paciente:
- Se recomienda el uso de mascarillas médicas/quirúrgicas o N95 (o N99 o respirador motorizado con purificador de aire [PAPR, por sus siglas en inglés]) como “parte del EPI apropiado”.
- Potencialmente se recomienda la protección ocular.
- Brecha de conocimiento: dos pares de guantes mejor que un par de guantes, calzas mejor que nada.
- Procedimientos que generen aerosoles:
- Contextos convencionales: es importante evitar daños graves como resultado de la exposición; el panel recomienda el uso de N95 (o N99 o PAPR) frente a mascarillas médicas/quirúrgicas cuando se participe en procedimientos que generen aerosoles.
- Contextos convencionales, de contingencia o de crisis (desabastecimiento de N95): reutilizar un N95 para varios usos frente a mascarilla médica/quirúrgica.
- Añadir una pantalla facial y/o mascarilla médica/quirúrgica para cubrir la N95 y extender su uso y reúso (se asume la retirada correcta del EPI, higiene de manos antes/después de retirar la protección facial).
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios