COVID-19: parada cardiaca hospitalaria conlleva un pronóstico muy desfavorable

  • Resuscitation

  • Maria Baena
  • Resúmenes de artículos
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Reseñado por Jenny Blair, MD | Informes Clínicos| 27 de julio de 2020

Conclusión práctica

  • La reanimación de pacientes con COVID-19 que presentaron parada cardiaca intrahospitalaria fue uniformemente inútil en esta serie de paradas intrahospitalarias.

Relevancia

  • Estas reanimaciones implican considerables recursos y ponen en considerable riesgo personal a los profesionales sanitarios.

  • Regiones con gran número de casos de COVID-19 pueden necesitar establecer normas de atención ante la crisis.

Resultados fundamentales

  • Mediana de edad: 69 años.

    • 71% eran hombres.

    • 55% tenían enfermedad cardiovascular subyacente.

  • Mediana de cociente de presión parcial de oxigeno arterial a fracción inspirada de oxigeno: 77 (rango intercuartílico: 61-123).

  • 58% tenían actividad eléctrica sin pulso como el ritmo inicial.

  • 42% sobrevivieron a la reanimación inicial.

  • Ningún paciente sobrevivió al alta.

Diseño del estudio

  • Serie de casos retrospectivos de 31 adultos con COVID-19 confirmada que presentaron parada cardiaca intrahospitalaria entre el 1 de marzo y el 18 de mayo de 2020 en un hospital grande de la ciudad de Nueva York.

  • Criterios de valoración: supervivencia hasta el alta hospitalaria.

  • Financiación: ninguna declarada.

Limitaciones

  • Estudio pequeño, los resultados pueden no ser generalizables a otras poblaciones.