Reseñado por Liz Scherer | Informes Clínicos | 28 de enero de 2021
Conclusión práctica
- Evaluaciones serológicas de anticuerpos indican que ≥30% de las infecciones por el SARS-CoV-2 son verdaderamente asintomáticas.
- Hasta un 75% de las personas que no tienen síntomas cuando reciben los resultados de la prueba de PCR positiva probablemente se mantendrán así.
Relevancia
- Autores: los datos indican que las estrategias de control de la COVID-19 se deben reevaluar e incluir pruebas domésticas económicas para identificar y contener los casos presintomáticos o asintomáticos.
- Es improbable que las pruebas de anticuerpo durante los 12-14 días después de la exposición generen datos útiles para distinguir las infecciones por SARS-CoV-2 presintomáticas de las asintomáticas.
Resultados fundamentales
- 61 estudios (43: PCR; 18: anticuerpos).
- PCR:
- En general, una mediana de 65,9% (rango intercuartílico [IQR]: 42,8%-87,0%) resultaron positivos en las pruebas pero estaban asintomáticos durante las pruebas.
- De 14/19 estudios longitudinales, una mediana del 72,3% (IQR: 56,7%-89,7%) de las personas que resultaron positivas en las pruebas se mantuvieron asintomáticas durante el seguimiento.
- La mediana de seguimiento fue de 14 días (IQR: 14,0-15,8 días).
- De 24 estudios transversales, una mediana de 75,5% (IQR: 50,3%-86,2%) resultaron positivos en las pruebas pero no tenían síntomas cuando se realizaron las mismas.
- Anticuerpos:
- 6 de cada 18 estudios incluyeron muestras de población elegidas como objetivo representativas, y una mediana de 32,7% (IQR: 28,7%-43,4%) resultaron positivos pero nunca presentaron síntomas.
- En dos encuestas serológicas a nivel nacional, la proporción de los que resultaron positivos en las pruebas y que refirieron no haber presentado síntomas fue del 32,4% en Inglaterra y del 33,0% en España.
Diseño del estudio
- Análisis sistemático en que se estima la proporción de individuos infectados por el SARS-CoV-2 que son asintomáticos.
- Financiación: NIH.
Limitaciones
- Imposibilidad de distinguir entre los casos presintomáticos y los asintomáticos en estudios no longitudinales.
- Sesgo de recuerdo.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios