COVID-19: los trastornos psiquiátricos pueden aumentar el riesgo de infección por SARS-CoV-2 tras la vacunación
Reseñado por Miriam Davis | PhD Informes Clínicos | 26 de abril de 2022
Conclusión práctica
- Un estudio de cohortes retrospectivo de veteranos de Estados Unidos revela que tener algún trastorno psiquiátrico (frente a ninguno) puede aumentar cerca de un 7 % la incidencia de la infección por el SARS-CoV-2 tras la vacunación completa.
Relevancia
- Se necesitan actividades de prevención específicas para evitar el exceso de infecciones relacionadas con los trastornos psiquiátricos.
Diseño del estudio
- Estudio de cohorte retrospectivo de 263.697 veteranos que accedieron a la atención sanitaria de la Administración de Veteranos entre el 20 de febrero de 2020 y el 16 de noviembre de 2021, y que estaban totalmente vacunados.
- Los individuos con diagnóstico de trastorno psiquiátrico en los últimos 5 años fueron comparados con individuos sin diagnóstico de trastorno psiquiátrico.
- Criterio principal de valoración: infección por el SARS-CoV-2.
- Financiación: Departamento de Veteranos de Estados Unidos; Universidad de California en San Francisco.
Resultados fundamentales
- Media de edad: 66,2 años.
- El 51,4 % de la cohorte tenía un diagnóstico de ≥1 de trastorno psiquiátrico.
- El 14,8 % de la cohorte contrajo una infección aun después de vacunarse.
- Tener cualquier trastorno psiquiátrico en los últimos 5 años se asoció con un mayor riesgo relativo (RR) de infección tras vacunarse en un modelo ajustado por las características demográficas y de la vacuna (RRa: 1,07; IC del 95 %: 1,05-1,09) y otro modelo ajustado por factores de confusión adicionales (RRa: 1,03; IC del 95 %: 1,01-1,05).
- Aunque la mayoría de los diagnósticos mostraron un efecto, los RRa más altos en el modelo totalmente ajustado fueron para el trastorno por uso de sustancias (RRa: 1,16; p<0,001) y el trastorno de adaptación (RRa: 1,13; p<0,001).
Limitación
- Diseño retrospectivo y observacional.
- Basado en las historias clínicas electrónicas.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios