COVID-19: los supervivientes con apnea obstructiva del sueño presentan peores desenlaces 1 año después
Reseñado por la Dra. Miriam Davis, PhD | Informes Clínicos | 13 de julio de 2022
Conclusión práctica
- Un año tras la infección por COVID-19, los supervivientes con apnea obstructiva del sueño concomitante presentan peores resultados neurocognitivos, metabólicos y pulmonares que los supervivientes sin apnea obstructiva del sueño.
- Los supervivientes de COVID-19 con síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) y apnea obstructiva del sueño concomitante presentan resultados neurocognitivos aún peores.
Relevancia
- Los resultados sugieren que la apnea obstructiva del sueño se debe evaluar en supervivientes de COVID-19 confirmada, especialmente en aquellos con SDRA.
- El tratamiento de la apnea obstructiva del sueño puede prevenir secuelas neurocognitivas, metabólicas y pulmonares.
Diseño del estudio
- Estudio de cohortes prospectivo de 60 supervivientes de COVID-19 (abril-julio 2020) con seguimiento 1 año tras el diagnóstico.
- Al mes 4 y 12, se les administraron diversas pruebas de laboratorio y cuestionarios basados en síntomas, incluyendo un estudio del sueño completo, la Evaluación Cognitiva de Montreal (MOCA, por sus siglas en inglés), estudios pulmonares (p. ej., capacidad de difusión de monóxido de carbono [DLCO, por sus siglas en inglés]) y evaluación glucémica, incluida la resistencia a la insulina.
- Financiación: Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo; Gobierno de Chile.
Resultados fundamentales
- Se diagnosticó apnea obstructiva del sueño al 61,6 % de la cohorte al mes 4.
- La presentación de apnea obstructiva del sueño (frente a no apnea obstructiva del sueño) a 1 año se asoció con:
- Mayor riesgo de resistencia a la insulina (odds ratio [OR], 4,4; IC del 95 % [IC 95 %], 1,2-18,2).
- Mayor riesgo de alteración de la DLCO (OR, 9,3; IC 95 %, 1,5-181).
- Mayor riesgo de puntuación alterada en la MOCA (OR, 2,9; IC 95 %, 1,85-11,3), especialmente tras el SDRA relacionado con la COVID-19 (OR, 20,4; IC 95 %, 1,04-504).
Limitaciones
- Falta de corrección para múltiples pruebas.
- Diseño observacional.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios