COVID-19: los niños infectados reciben pocos tratamientos específicos en los servicios de Urgencias
Reseñado por Susan London | Informes Clínicos | 13 de mayo de 2022
Conclusión práctica
- Los corticoides y otras terapias específicas del SARS-CoV-2 se administran con poca frecuencia a niños infectados en los servicios de urgencias pediátricos, según una cohorte de más de 10,000 niños en 10 países.
Relevancia
- Se necesitan con urgencia ensayos clínicos pediátricos diseñados para probar tratamientos específicos para el SARS-CoV-2, dicen los autores.
Diseño del estudio
- Datos transversales de un estudio de cohorte prospectivo de 10.315 niños menores de 18 años reclutados en 41 servicios de urgencias pediátricos entre marzo de 2020 y junio de 2021.
- Los niños tenían signos o síntomas o factores de riesgo de infección aguda por SARS-CoV-2, así como pruebas de ácido nucleico.
- Financiación: Institutos Canadienses de Investigación en Salud; otros.
Resultados fundamentales
- El 30,3 % de la cohorte eran SARS-CoV-2 positivos.
- Pocos niños con SARS-CoV-2 positivo recibieron tratamientos específicos para el SARS-CoV-2:
- Cualquier corticoide, 7,0 %.
- Antivirales, 1,4 %.
- Inmunoglobulina intravenosa, 0,6 %.
- Plasma de convalecientes, 0,2 %.
- Remdesivir (un antiviral) estuvo entre los únicos tratamientos específicos para el SARS-CoV-2 administrados con más frecuencia a niños con SARS-CoV-2 positivo que a niños con SARS-CoV-2 negativo (0,8 % frente a 0,01 %; p = 0,001 ).
- El uso de corticoides fue menos probable entre los niños con SARS-CoV-2 positivo frente a los negativos (7,0 % frente a 10,6 %; p < 0,001).
- El uso de corticoides no se asoció con un resultado positivo en la prueba de SARS-CoV-2 entre los pacientes tratados en el servicio de urgencias (odds ratio ajustado [ORa], 0,91; IC del 95 %, 0,74-1,12) o entre el subgrupo hospitalizado (ORa, 1,04; IC del 95 %, 0,75- 1.44).
Limitaciones
- El periodo de estudio se limitó a principios de la pandemia.
- Diseño observacional.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios