COVID-19: las pacientes con cáncer ginecológico presentan un riesgo mayor de desenlaces adversos
- Univadis
- Clinical Summary
Conclusión práctica
- Las pacientes con cáncer ginecológico y COVID-19 presentan un riesgo mayor de hospitalización, retraso del tratamiento antineoplásico y muerte. La neoplasia maligna activa se asocia con un riesgo 5 veces mayor de mortalidad a los 30 días después del diagnóstico de COVID-19.
Relevancia
- Los autores afirmaron: “Estos resultados transmiten la urgencia de explorar más a fondo los desenlaces oncológicos a largo plazo de las pacientes de oncología ginecológica con diagnóstico de COVID-19, así como los efectos de la raza sobre el cáncer y los desenlaces de la COVID-19 en esta población”.
Diseño del estudio
- Estudio de 348 pacientes con cáncer ginecológico e infección por el virus de la COVID-19.
- Financiación: Sociedad de Oncología Ginecológica.
Resultados fundamentales
- En el momento del diagnóstico de la COVID-19, 125 pacientes presentaban neoplasia maligna activa.
- El 28 % de las pacientes notificó retraso o interrupción del tratamiento antineoplásico debido a la infección por el virus de la COVID-19.
- La mediana del retraso del tratamiento antineoplásico fue de 3-4 semanas.
- La quimioterapia (60 %) y la cirugía (38 %) fueron los tratamientos antineoplásicos que más se retrasaron.
- Los factores de riesgo independientes de hospitalización fueron:
- La edad (odds ratio [OR] ajustadas: 1,17; p = 0,006).
- La raza (caucásica frente a otras; OR ajustadas: 2,95; p = 0,001).
- La diabetes mellitus (OR ajustadas: 2,81; p = 0,003).
- La embolia pulmonar (OR ajustadas: 3,55; p = 0,02).
- La neoplasia maligna activa (OR ajustadas: 2,26; p = 0,009).
- La neoplasia maligna activa se asoció con un riesgo significativamente mayor de mortalidad en los 30 días siguientes al diagnóstico de COVID-19 (OR: 4,65; p = 0,005).
- En general, el 5 % de las pacientes falleció en los 30 días siguientes al diagnóstico de COVID-19 y el 8 % de las pacientes hospitalizadas falleció por complicaciones derivadas de esta enfermedad en los 30 días siguientes a su diagnóstico.
Limitaciones
- Retrospectivo.
- Seguimiento limitado.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios