COVID-19: las estatinas se vinculan a un menor riesgo de hospitalización

El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Reseñado por la Dra. Jenny Blair | Informes Clínicos | 22 de junio de 2022

Conclusión práctica

  • El tratamiento con estatinas para la prevención primaria de enfermedades cardiovasculares se asocia en general con un menor riesgo de hospitalización y muerte intrahospitalaria por COVID-19.

Relevancia

  • Las estatinas participan de forma beneficiosa en las vías antiinflamatorias, inmunomoduladoras y anticoagulantes.
  • Se han relacionado con mejores resultados en gripe con hemaglutinina tipo 1 y neuraminidasa tipo 1 de la gripe (H1N1), ébola, SARS-CoV y síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS).
  • Estudios anteriores han relacionado el uso de estatinas con un menor riesgo de resultados graves en COVID-19, pero algunos pueden haber estado sujetos a sesgos.
  • Este estudio ofrece una visión poblacional del riesgo de hospitalización.

Resultados fundamentales

  • Edad media, 68,7 años.
  • Usuarios de estatinas frente a no usuarios:
    • Hospitalización por COVID-19: hazard ratio ajustado (HRa), 0,84 (IC del 95 %, 0,81-0,88).
    • Muerte intrahospitalaria por COVID-19: HRa, 0,77 (IC del 95 %, 0,69-0,86).
  • En el análisis de subgrupos, cada estatina individual, así como la terapia con estatinas de intensidad baja y moderada, se asoció con un menor riesgo de hospitalización frente a la falta de uso.
  • Sin embargo, esto no fue cierto para el pequeño subgrupo que tomaba estatinas de alta intensidad: HRa, 1,01 (IC del 95 %, 0,86-1,18).

Diseño del estudio

  • Estudio poblacional de cohortes emparejadas del Sistema Nacional de Datos de Salud de Francia durante febrero-junio de 2020 (n=4.116.498).
  • Los adultos de ≥40 años que tomaban estatinas para la prevención primaria se compararon con los no usuarios.
  • Resultado: hospitalización por COVID-19.
  • Financiación: ninguna.

Limitaciones

  • No hay datos sobre la infección por SARS-CoV-2.
  • Posibles factores de confusión residuales.