COVID-19: las alteraciones en la función ejecutiva, la velocidad de procesamiento y otras disfunciones persisten en la COVID-19 persistente
- Becker JH et al | JAMA Netw Open | 23 de octubre de 2021
- Maria Baena
- Resúmenes de artículos
Reseñado por Liz Scherer | Informes Clínicos |2 de noviembre de 2021
Conclusión práctica
- La COVID-19 aumenta el riesgo de alteración cognitiva (es decir, ”niebla mental”), en especial de síndrome de disfunción ejecutiva en algunos pacientes varios meses después de la infección inicial.
Relevancia
- Considerar la derivación a evaluaciones psiquiátricas, neurológicas y de terapia ocupacional en pacientes que presentan dificultades en la función ejecutiva, la velocidad de procesamiento, la fluidez de categorías, la codificación de la memoria y el recuerdo después de recuperarse de la COVID-19.
Resultados fundamentales
- 740 participantes; media de edad: 49 (38-59) años; 63 % (464) mujeres.
- Media de tiempo (desviación estándar) después del diagnóstico de COVID-19: 7,6 (2,7) meses.
- Disfunciones: velocidad de procesamiento en un 18 % (133), funcionamiento ejecutivo en un 16 % (118), fluidez fonémica en un 15 % (111), fluidez de categorías en un 20 % (148), codificación de la memoria en un 24 % (178) y recuperación de la memoria en un 23 % (170).
- Análisis ajustados por subgrupos frente a pacientes ambulatorios:
- Pacientes hospitalizados. Odds ratio (OR) para la alteraciones de la atención: 2,8 (IC del 95 %: 1,3-3,9); OR para la función ejecutiva: 1,8 (IC del 95 %: 1,0-3,4); OR para la fluidez de las categorías: 3,0 (IC del 95 %: 1,7-5,2); OR para la codificación de la memoria: 2,3 (IC del 95 %: 1,3-4-1); OR para la recuperación de la memoria: 2,2 (IC del 95 %: 1,3-3,8).
- Servicio de urgencias. OR para la fluidez de categorías: 1,8 (IC del 95 %: 1,1-3,1); OR para la codificación de la memoria: 1,7 (IC del 95 %: 1,0-3,0).
Diseño del estudio
- Análisis transversal de las tasas de alteración cognitiva en supervivientes de COVID-19 estadounidenses tratados en entornos ambulatorios, servicios de urgencias u hospitales, de abril de 2020 a mayo de 2021.
- Financiación: ninguna declarada.
Limitaciones
- Estudio observacional.
- Posible sesgo de muestreo.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios