COVID-19: la vacuna bivalente es menos eficaz contra la infección por ómicron

  • Miriam Davis
  • Resúmenes de artículos
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Conclusión práctica

  • Como se ha mostrado en un estudio de cohortes retrospectivo de trabajadores sanitarios publicado en el servidor previo a la revisión por pares medRxiv, las vacunas bivalentes de ARN mensajero (ARNm) contra la COVID-19 presentaban solo un 30 % de eficacia contra la infección por SARS-CoV-2 en un momento en que los linajes ómicron BA.4/BA.5 eran las cepas dominantes. 

Relevancia

  • Las vacunas bivalentes de ARNm (fabricadas por Pfizer-BioNTech y Moderna) fueron aprobadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) sin haber demostrado su eficacia en estudios clínicos.
  • Este es uno de los primeros estudios clínicos de eficacia vacunal de la vacuna bivalente.

Diseño del estudio

  • Estudio de cohortes retrospectivo de trabajadores sanitarios empleados por el Sistema de Salud de la Clínica Cleveland (n = 51.011) en el que se comparó a trabajadores vacunados con bivalentes con trabajadores no vacunados con bivalentes (septiembre-diciembre de 2022).
  • El estado de vacunación bivalente se trató como una covariable dependiente del tiempo.
  • Criterio principal de valoración: incidencia acumulada de infección primaria por SARS-CoV-2 durante 13 semanas, según lo documentado por una prueba de amplificación de ácidos nucleicos.
  • El modelo de regresión de riesgos proporcionales de Cox se ajustó por edad, sexo, cohorte de contratación (prepandémica o pandémica), categoría de trabajo, número de dosis de la vacuna COVID-19 antes del origen del estudio y fase epidémica cuando ocurrió el último episodio anterior de COVID-19.
  • Financiación: ninguna.

Resultados fundamentales

  • La edad media de la cohorte fue de 42 años.
  • El 41 % de la cohorte presentaba una infección previa y el 24 % refería una infección previa con la variante de ómicron.
  • Al final del estudio, el 21 % de la cohorte había recibido una vacuna bivalente.
  • Un total de 2.452 trabajadores (5 % de la cohorte) contrajeron COVID-19 durante el transcurso del estudio.
  • La vacuna bivalente (frente a ninguna vacuna bivalente) confirió cierta protección contra la infección primaria (hazard ratio ajustadas [HRa], 0,70; IC del 95 %, 0,61-0,80; p < 0,001).
  • La eficacia de la vacuna del modelo (1 menos el HRa) fue del 30 % (IC del 95 %, 20-39 %).
  • La vacuna bivalente (frente a ninguna vacuna bivalente) confirió menos protección entre las personas con exposición previa al SARS-CoV-2 por infección o vacunación (HRa, 0,79; IC del 95 %, 0,69-0,90; p < 0,001).

Limitaciones

  • Diseño observacional retrospectivo.
  • Posible clasificación errónea de personas con infección previa no reconocida, lo que potencialmente subestimó el efecto protector de la vacuna.