COVID-19: la tercera dosis de vacuna de Pfizer/BioNTech es efectiva al 95 % contra la infección

  • Moreira ED Jr et al.
  • N Engl J Med

El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Reseñado por Miriam Davis, PhD | Informes Clínicos | 1 de abril de 2022

Conclusión práctica

  • Una tercera dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech (BNT162b2) confiere una eficacia del 95,3 % contra la COVID-19 confirmada por laboratorio en comparación con el placebo en personas que recibieron 2 dosis de la vacuna al menos 6 meses antes.
  • La mediana de seguimiento fue de 2,5 meses, pero el ensayo aún está en curso.

Relevancia

  • Los hallazgos respaldan la administración de una tercera dosis de la vacuna Pfizer/BioNTech.

Diseño del estudio

  • Ensayo de fase 3 aleatorizado, comparativo con placebo, en curso, en el que 5.081 participantes de ≥16 años recibieron una tercera dosis (30 µg) de la vacuna Pfizer/BioNTech y 5.044 recibieron un placebo.
  • La mediana del intervalo entre las dosis 2 y 3 fue de 10,8 meses en el grupo de la vacuna y de 10,7 meses en el grupo del placebo.
  • Resultado principal: COVID-19 confirmada por laboratorio a partir de los 7 días posteriores a la tercera dosis.
  • Financiación: Pfizer; BioNTech.

Resultados fundamentales

  • Mediana de seguimiento, 2,5 meses.
  • Hubo 6 casos de COVID-19 en el grupo de la vacuna frente a 123 casos en el grupo del placebo, lo que corresponde a una eficacia relativa de la vacuna del 95,3 % (IC del 95 %, 89,5 %-98,3 %).
  • Casos graves de COVID-19: 0 después de la vacuna frente a 2 después del placebo.
  • Los eventos de reactogenicidad (locales y sistémicos) fueron en su mayoría de bajo grado.
  • No aparecieron nuevas alarmas de seguridad.
  • Ningún caso de miocarditis o pericarditis.

Limitaciones

  • Corta duración del seguimiento.
  • No estudiada la eficacia contra la variante ómicron.