COVID-19: la sensibilidad de las pruebas de antígenos caseras varía a lo largo del desarrollo de la enfermedad
Reseñado por Miriam Davis, PhD | Informes Clínicos | 5 de mayo de 2022
Conclusión práctica
- La sensibilidad de las pruebas de antígenos caseras para la infección por SARS-CoV-2 tiene su pico 4 días tras el inicio de la enfermedad, al 77 %, en comparación con los resultados positivos de las PCR con retrotranscripción (RT-PCR, por sus siglas en inglés).
- La sensibilidad aumenta aún más en una prueba de antígenos de 1 a 2 días después, según los resultados de un estudio prospectivo de cohortes con 225 adultos y niños con infección confirmada por RT-PCR.
Relevancia
- Los autores recomiendan a los pacientes sintomáticos con una primera prueba negativa que repitan la prueba 1-2 días después cuando lleguen al pico de sensibilidad.
Diseño del estudio
- Estudio prospectivo de cohortes con 225 adultos y niños con infección confirmada por RT-PCR que se hicieron pruebas de antígenos caseras durante 15 días.
- Los pacientes también se sometieron a ≥1 hisopado nasofaríngeo para RT-PCR, cultivo viral y secuenciación.
- Los datos se recogieron de enero a mayo de 2021 en 2 ciudades de Estados Unidos.
- Principal criterio de valoración: sensibilidad diaria de las pruebas de antígenos caseras durante el curso de la infección.
- Financiación: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), otros.
Resultados fundamentales
- La sensibilidad de las pruebas de antígenos fue del 64 % comparados con RT-PCR el mismo día (y 84 % con cultivo viral el mismo día).
- La sensibilidad fue del 65 % para los casos sintomáticos y del 10 % para los casos asintomáticos.
- La sensibilidad de las pruebas de antígenos llegó a su pico 4 días tras el inicio de la enfermedad (77 %).
- En las pruebas repetidos 1-2 días después, la sensibilidad llegó al 81 %-85 %.
Limitaciones
- Diseño observacional.
- Los resultados se aplican solo a las variantes del SARS-CoV-2 en circulación durante las fechas de la investigación.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios