COVID-19: la Red Oncológica Nacional de EE. UU. recomienda administrar la quinta dosis de la vacuna a los pacientes con cáncer
- NCCN
- NCCN
- Univadis
- Clinical Summary
Conclusión práctica
- La Red Oncológica Nacional de EE. UU. ha recomendado administrar la quinta dosis de una vacuna de ARNm contra la COVID-19 a las personas inmunodeprimidas, incluidas las que padecen cáncer o presentan antecedentes de cáncer.
Puntos fundamentales
- La actualización proviene del Comité Asesor de la Red Oncológica Nacional de EE. UU. sobre la vacunación contra la COVID-19 y la profilaxis previa a la exposición, que publicó por primera vez las directrices de vacunación para pacientes con cáncer en enero de 2021.
- Desde entonces, se han publicado varias actualizaciones de acuerdo con la evolución de los datos sobre el virus y las vacunas.
- El comité de la Red Oncológica Nacional de EE. UU. ha aclarado que la quinta dosis de una vacuna de ARNm constituye un segundo refuerzo, ya que la serie de inmunización de ARNm primaria para las personas inmunodeprimidas comprende 3 dosis de la vacuna.
- El comité también ha publicado una actualización para los receptores de la vacuna en una única inyección contra la COVID-19 de Johnson & Johnson, que además recomienda que los pacientes reciban una vacuna de ARNm tanto para la primera como para la segunda dosis de refuerzo.
- De acuerdo con el comité, tanto las dosis de recuerdo homólogas como las heterólogas son adecuadas para la quinta dosis, lo que significa que pueden utilizarse de forma indistinta las vacunas de Moderna y de Pfizer.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios