COVID-19: la pulsioximetría puede fallar en pacientes de piel oscura, lo que aumenta las disparidades en la atención
Reseñado por la Dra. Jenny Blair | Informes clínicos | 7 de junio de 2022
Conclusión práctica
- Las lecturas de pulsioximetría imprecisas en pacientes afroamericanos e hispanos con COVID-19 pueden prevenir o retrasar el tratamiento.
Relevancia
- La pulsioximetría informada es clave para la toma de decisiones sobre la COVID-19 pero suele ser inexacta cuando se mide a través de piel oscura.
- Los pacientes afroamericanos e hispanos presentan peores resultados de COVID-19.
Resultados fundamentales
- En comparación con los pacientes blancos, la pulsioximetría sobrestimó la saturación de oxígeno en sangre arterial:
- 1,7 % en pacientes asiáticos (IC del 95 % [IC 95 %], 0,5 %-3,0 %); p=0,01.
- 1,2 % en pacientes de raza negra (IC 95 %, 0,6 %-1,9 %); p < 0,001.
- 1,1 % en pacientes hispanos no negros (IC 95 %, 0,3 %-1,9 %); p=0,01.
- Tasas de hipoxemia oculta en pacientes con datos simultáneos de pulsioximetría y saturación de oxígeno en sangre arterial (n=1.216):
- 30,2 % (n=19/63) de pacientes asiáticos.
- 28,5 % (n=136/478) de pacientes negros.
- 29,8 % (n=64/215) de pacientes hispanos no negros.
- 17,2 % (n=79/460) de pacientes blancos.
- De 451 cuya elegibilidad no se reconoció, 247 (54,8 %) eran pacientes negros.
- De 1.452 cuya elegibilidad se retrasó, la demora mediana de los pacientes negros fue 1,0 (IC 95 %, 0,23-1,9) horas (p=0,01) más larga que la de los pacientes blancos.
Diseño del estudio
- Estudio de cohortes retrospectivo de pacientes con COVID-19 (n=7.126).
- Los investigadores evaluaron la demografía en aquellos con hipoxemia oculta (saturación de oxígeno en sangre arterial <88 %, mientras que pulsioximetría=92 %-96 %).
- Resultado: diferencia entre pulsioximetría y saturación de oxígeno en sangre arterial en mediciones casi simultáneas.
- Financiación: Johns Hopkins inHealth.
Limitaciones
- La raza/etnicidad autodeclarada fue indicadora del tono de piel.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios