COVID-19: la pandemia ha alterado la atención oncológica pediátrica en todo el mundo
- Graetz D & al.
- Lancet Child Adolesc Health
- Univadis
- Clinical Summary
Punto clave
- En una encuesta se indica que la pandemia de COVID-19 ha alterado sustancialmente la atención oncológica pediátrica en todo el mundo.
- El efecto ha sido más pronunciado en los países de ingresos bajos y medios.
Por qué es importante
- Los resultados subrayan la necesidad de una respuesta mundial fuerte y equitativa para respaldar la atención oncológica pediátrica durante la pandemia de COVID-19.
Diseño del estudio
- Durante el verano de 2020, 311 profesionales sanitarios de 213 centros de 79 países respondieron a una encuesta realizada por la St. Jude Global Alliance y la Sociedad Internacional de Oncología Pediátrica.
- El 70 % de las personas que respondieron eran hematólogos u oncólogos pediátricos, y la mayoría era de países con ingresos bajos y medios.
- Financiación: American Lebanese Syrian Associated Charities.
Resultados clave
- El 78 % de los 213 centros que respondieron afirmaron que la pandemia de COVID-19 había afectado a su capacidad para proporcionar atención a los niños con cáncer.
- El 7 % de los hospitales notificó haber cerrado completamente sus servicios de hematología y oncología pediátricas (media del tiempo de cierre: 10 días).
- El 19 % de los centros notificó una reducción en las camas disponibles para oncología pediátrica.
- Entre los centros que continuaron proporcionando evaluaciones diagnósticas, el 43 % notificó una reducción en los casos de cáncer pediátrico de diagnóstico reciente.
- Más de un tercio de los centros informó de un aumento en el «abandono del tratamiento».
- El 66 % de los centros notificó escasez de personal, principalmente porque los componentes del personal habían contraído COVID-19 ellos mismos o estaban en cuarentena tras la exposición al SARS-CoV-2.
- El 21 % y el 10 % de los centros notificaron la suspensión completa de la quimioterapia y la radioterapia, respectivamente.
- El 60 % y el 72 % de los centros notificaron la reducción del acceso a hemoderivados y a servicios quirúrgicos, respectivamente.
Limitaciones
- Los resultados reflejan el conocimiento y las opiniones de los encuestados en un momento dado, que puede haber cambiado durante el transcurso de la pandemia.
- En el momento de la encuesta, los países estaban pasando por distintas etapas de la pandemia.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios