COVID-19: la mortalidad en los pacientes con cáncer tiende a la baja

  • Pinato DJ & al.
  • JAMA Oncol

  • Univadis
  • Clinical Summary
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Punto clave

  • La gravedad y la mortalidad de los casos de COVID-19 en los pacientes con cáncer han disminuido a lo largo de la pandemia.

Por qué es importante

  • La naturaleza cambiante de la pandemia ha vuelto obsoletas las estimaciones iniciales de la mortalidad.

Diseño del estudio

  • Se trata de series de casos multicéntricos obtenidos del registro europeo OnCovid, con inclusión de pacientes consecutivos con cáncer sólido o hemático y COVID-19 (n = 2634).
  • Financiación: Fuentes fuera del sector.

Resultados clave

  • Las tasas de letalidad (TL) a los 14 días se redujeron con el tiempo (p < 0,001 para todos):
    • en febrero y marzo de 2020: del 29,8 % (IC del 95 %: 26,0 %-33,0 %);
    • de abril a junio de 2020: del 20,3 % (IC del 95 %: 17,0 %-23,0 %);
    • de julio a septiembre de 2020: del 12,5 % (IC del 95 %: 6,0 %-22,9 %);
    • de octubre a diciembre de 2020: del 17,2 % (IC del 95 %: 15,0 %-21 %);
    • en enero y febrero de 2021: del 14,5 % (IC del 95 %: 9,0 %-21 %).
  • En comparación con el segundo brote importante (julio de 2020-febrero de 2021), en el primer brote importante (febrero-junio de 2020) se dieron los valores siguientes:
    • más pacientes presentaron complicaciones de COVID: el 45,4 % frente al 33,9 % (p < 0,001);
    • más pacientes necesitaron hospitalización: el 59,8 % frente al 42,1 % (p < 0,001);
    • más pacientes necesitaron tratamiento contra la COVID-19: el 61,7 % frente al 49,7 % (p < 0,001);
    • la TL de los pacientes a los 14 días fue más elevada: el 25,6 % frente al 16,2 % (p < 0,001).
  • Después del ajuste multivariante, el riesgo de muerte en el primer brote fue mayor a los 14 días (HR: 1,85; IC del 95 %: 1,47-2,32) y a los 3 meses (HR: 1,28; IC del 95 %: 1,08-1,51).

Limitaciones

  • Era un estudio retrospectivo.