COVID-19: la lesión miocárdica presagia un peor pronóstico
Reseñado por la Dra. Jenny Blair | Informes Clínicos | 31 de mayo de 2022
Conclusión práctica
- En pacientes con COVID-19, la troponina cardiaca elevada se asocia con una mortalidad a corto plazo 3 veces mayor.
- La obtención rutinaria de una medición de troponina cardiaca inicial al ingreso podría ayudar en la estratificación del riesgo.
Relevancia
- La estratificación del riesgo para pacientes con COVID-19 sigue siendo un desafío.
- La elevación de troponina cardiaca (tanto la troponina I como la T) puede indicar lesión miocárdica.
- Esto puede ocurrir en afecciones cardiacas primarias, así como durante otros estados de enfermedad graves, como la sepsis.
- Los datos sobre el valor predictivo de lesión miocárdica en COVID-19 han sido variados.
Resultados fundamentales
- Mortalidad con lesión cardiaca (troponina superior al percentil 99) frente a sin:
- Odds ratio (OR), 3,17 (IC del 95% [IC 95 %] 2,19-4,59).
- Análisis de sensibilidad en 8 estudios con resultados ajustados multivariable: ORa, 2,09 (IC 95 %, 1,72-2,53).
- Por cada incremento del límite de referencia superior del percentil 99 en la elevación de troponina, la OR fue de 1,25 (IC 95 %, 1,22-1,28).
- Análisis de sensibilidad en 8 estudios con resultados ajustados multivariable: OR ajustado, 1,23 (IC 95 %, 1,20-1,26).
Diseño del estudio
- Metanálisis de 11 estudios que examinaron la relación entre lesión miocárdica (medida por troponina T, troponina I o ambas) y mortalidad (n=29.128).
- Resultado: mortalidad por todas las causas a corto plazo.
- Financiación: fondos gubernamentales y universitarios chinos.
Limitaciones
- Todos los estudios fueron retrospectivos.
- La heterogeneidad entre los estudios podría sesgar los resultados.
- El análisis utilizó datos agrupados en lugar de datos de pacientes individuales.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios