COVID-19: la disfunción olfativa es frecuente en la COVID persistente

El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Reseñado por la Dra. Miriam Davis| Informes Clínicos | 14 de septiembre de 2022

Conclusión práctica

  • En un estudio de cohortes transversal de 219 pacientes con COVID persistente y síntomas neurológicos se indica que la disfunción olfativa es frecuente, afecta de manera desproporcionada a mujeres, adultos y pacientes ambulatorios y puede volverse permanente.

Relevancia

  • Este es uno de los primeros estudios que examina las características sociodemográficas, la gravedad y la longevidad de la disfunción olfativa en la COVID persistente.

Diseño del estudio

  • Estudio de cohortes transversal de 219 pacientes brasileños con COVID persistente y síntomas neurológicos autodeclarados entre septiembre de 2020 y octubre de 2021.
  • Principal criterio de valoración: diagnóstico de disfunción olfativa crónica según lo confirmado por la prueba y el cuestionario del Connecticut Chemosensory Clinical Research Center.
  • Financiación: Fundação Amazônia de Amparo a Estudos e Pesquisa; otros.

Resultados fundamentales

  • De los 219 pacientes, el 63,5 % presentaba disfunción olfativa crónica y el resto (36,5 %) normosmia (función olfativa normal).
  • De los pacientes con disfunción olfativa crónica (n = 139):
    • La mayoría eran mujeres (73,4 %) frente a hombres (26,6 %).
    • La mayoría eran adultos de 18 a 59 años (91,4 %) frente a un 8,6 % de ≥60 años.
    •  La mayoría no habían sido hospitalizados por COVID-19 agudo (86,3 %).
  • Los pacientes con disfunción olfativa crónica presentaron un mayor tiempo desde el inicio de los síntomas (media±desviación estándar) frente a los pacientes con normosmia (242,7±101,9 días frente a 221,0±97,5 días; p = 0,01).
  • La ageusia (pérdida del gusto) fue un factor de riesgo para la aparición de disfunción olfativa (odds ratio [OR]: 11,14; p < 0,001).
  • La disfunción olfativa crónica se asoció con el deterioro de las actividades diarias.

Limitación

  • Diseño observacional transversal.