COVID-19: interferón beta-1b más remdesivir es eficaz para pacientes hospitalizados
Reseñado por Miriam Davis | Informes Clínicos | 20 de julio de 2022
Conclusión práctica
- Un ensayo controlado aleatorizado de fase 2 muestra que el tratamiento precoz de los pacientes hospitalizados de alto riesgo con COVID-19 mediante una combinación de interferón beta-1b y remdesivir frente a remdesivir solo resuelve completamente los síntomas y mejora el perfil de la carga vírica y la respuesta inmunológica.
Relevancia
- Este es uno de los primeros estudios de tratamiento precoz con interferón beta-1b y remdesivir para pacientes hospitalizados con COVID-19.
Diseño del estudio
- Ensayo controlado aleatroizado multicéntrico de fase 2 (n=212) de un tratamiento de 5 días, comenzando dentro de las 48 horas siguientes al ingreso en el hospital, mediante una combinación de interferón beta-1b (16 millones de UI diarias por vía subcutánea) y remdesivir (infusión intravenosa de 200 mg de dosis de carga en el día 1, y luego 100 mg diarios en los días 2-5) frente a remdesivir solo (misma pauta posológica) en noviembre de 2020.
- Los pacientes tenían un alto riesgo de deterioro clínico (edad ≥65 años, neumonía, deterioro de oxígeno de <94 % en aire ambiente, comorbilidad u obesidad).
- Criterio principal de valoración: tiempo transcurrido hasta el alivio completo de los síntomas de COVID-19, mantenido durante 24 horas.
- Financiación: Región Administrativa Especial de Hong Kong, China; otros.
Resultados fundamentales
- No hubo mortalidad en ninguno de los dos grupos.
- El grupo tratado con la combinación alcanzó el criterio principal de valoración antes (4 frente a 6,5 días para el grupo tratado con remdesivir; hazard ratio [HR], 6,59; p<0,0001).
- El grupo tratado con la combinación fue más rápido en negativizar la carga vírica por RT-PCR (6 frente a 8 días para el grupo asignado a remdesivir; HR, 8,16; p<0,0001) y en desarrollar IgG seropositiva (8 frente a 10 días para el grupo asignado a remdesivir; HR, 10,78; p<0,0001).
Limitaciones
- Abierto.
- No se llevó a cabo durante la época de ómicron.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios