COVID-19: hisopos nasales y faríngeos, ambos efectivos para la detección de ómicron
- Patriquin G. et al
- medRxiv
- Maria Baena
- Resúmenes de artículos
Reseñado por Liz Scherez | Informes Clínicos | 24 de febrero de 2022
Conclusión práctica
- Los hisopos nasofaríngeos y orofaríngeos/nasales combinados son igualmente sensibles para detectar la variante ómicron del SARS-CoV-2 mediante pruebas de amplificación nucleica.
Relevancia
- A pesar del tropismo tisular alterado asociado con la variante ómicron, el muestreo de hisopos hisopos nasofaríngeos u orofaríngeos/nasales combinados ofrece una amplia detección molecular del SARS-CoV-2.
Resultados fundamentales
- 392 participantes con muestras emparejadas hisopos nasofaríngeos/hisopos orofaríngeos-nasales combinados.
- La tasa general de positividad fue del 16,3 %; 328 participantes con hisopos nasofaríngeos/orofaríngeos-nasales dieron negativo, 56 participantes dieron positivo y 8 tuvieron resultados contradictorios (1 hisopo nasofaríngeo positivo solo y 7 hisopos combinados positivo solo).
- Sensibilidad: hisopo nasofaríngeo (89,1%; IC del 95 %, 78,8 %-94,9 %) frente a hisopos orofaríngeos/nasales combinados (100 %; IC del 95 %, 92,5 %-100 %).
- Especificidad: hisopos nasofaríngeos (98,4 %; IC del 95 %, 90,0 % a >99,9 %) frente a hisopos orofaríngeos/nasales combinados (100 %; IC del 95 %, 93,1 %-100 %); p=0,052.
Diseño del estudio
- Comparación prospectiva, poblacional, de mejora de la calidad de los hisopos nasofaríngeos frente a los hisopos orofaríngeos/nasales combinados para la detección de la variante preocupante de SARS-CoV-2 ómicron.
- Financiación: ninguna.
Limitaciones
- Preimpresión.
- Faltaba información clínica (sintomatología, momento de recolección de hisopos, comorbilidades, estado de inmunización).
- Calidad de la recolección no evaluada.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios