COVID-19 grave: factores de riesgo asociados al fracaso del tocilizumab

  • Masotti L et al.
  • Int Immunopharmacol

El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Reseñado por la Dra. Miriam David | Informes Clínicos | 1 de abril de 2022

Conclusión práctica

  • En un estudio multicéntrico de cohortes en el mundo real se han identificado 4 factores asociados con el fracaso del antagonista de la IL-6 tocilizumab para el tratamiento de la insuficiencia respiratoria causada por la COVID-19: edad ≥65 años, niveles de procalcitonina de ≥0,14 ng/ml, saturación con pulsioxímetro ambiental del ≤90 % y opacidades en vidrio esmerilado en la tomografía computarizada (TC) ≥50 %.

Relevancia

  • La presentación de uno de estos factores de riesgo en el paciente justifica un tratamiento más agresivo y una vigilancia más exhaustiva.
  • Primer ensayo de este tipo en el mundo real. 

Diseño del estudio

  • Estudio multicéntrico de cohortes con pacientes italianos (n=287) tratados con tocilizumab para la insuficiencia respiratoria relacionada con el SARS-CoV-2 ingresados en el hospital, pero no en la UCI.
  • Principal criterio de valoración: compuesto de muerte intrahospitalaria y/o ingreso en UCI con intubación orotraqueal.
  • Financiación: ninguna declarada.

Resultados fundamentales

  • La mortalidad intrahospitalaria fue del 18,8 %.
  • El criterio de valoración compuesto de mortalidad intrahospitalaria y/o ingreso en UCI con intubación orotraqueal fue del 23,7 %.
  • Tras el análisis multivariable, los factores de riesgo para el criterio de valoración compuesto (frente vivos y/o no ingresados en UCI:
    • Edad ≥65 años (odds ratio [OR], 17,3; IC del 95% [IC 95 %], 3,7-81,0).
    • Niveles de procalcitonina ≥0,14 ng/ml (OR, 9,9; IC 95 %, 1,7-56,1).
    • Saturación con pulsioxímetro ambiental de ≤90 % (OR, 4,6; IC 95 %, 1,2- 17,0).
    • Opacidades en vidrio esmerilado en la TC ≥50 % (OR, 5,1; IC 95 %, 1,2-21,0).

Limitaciones

  • No está claro en qué momento de la hospitalización se administró el tocilizumab.
  • Diseño observacional retrospectivo.