COVID-19: el zinc mejora los resultados en casos no críticos

  • Liz Scherer
  • Resúmenes de artículos
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Conclusión práctica

  • Dos dosis diarias de 25 mg de zinc oral parecen disminuir la mortalidad a los 30 días y las tasas de ingreso en unidades de cuidados intensivos (UCI) en pacientes adultos no críticos y hospitalizados con COVID-19.
  • El zinc diario también redujo la duración de los síntomas en pacientes ambulatorios en aproximadamente tres días.
  • Editorial relacionado.

Relevancia

  • Se debe valorar la posibilidad de dar suplementos de zinc (hasta 50 mg/día) en adultos por lo demás sanos con infecciones por COVID-19 no críticas confirmadas.
  • Las dosis superiores a 50 mg se han asociado con toxicidad.

Diseño del estudio

  • Ensayo prospectivo, aleatorizado, comparativo con placebo que evalúa la eficacia de la suplementación con zinc más la atención de apoyo para reducir la mortalidad a los 30 días, la necesidad de ingreso en la UCI y/o la duración de los síntomas entre pacientes no críticos hospitalizados o adultos ambulatorios.
  • Financiación: Opalia Recordati, Túnez.

Resultados fundamentales

  • De 482 pacientes, 470 se incluyeron en el análisis final y se asignaron al grupo de zinc dos veces al día (n = 231/482) o placebo (n = 239/482).
  • El 40,4 % (n = 190/470) de los pacientes fueron tratados de forma ambulatoria y el 59,6 % (n = 280/470) fueron hospitalizados.

Limitaciones

  • Posibilidad de generalización limitada.
  • No está claro si otras dosis de zinc o los niveles séricos de zinc influirían en los resultados.