COVID-19: el tratamiento con anticuerpos monoclonales es seguro en el embarazo
- Miriam Davis
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
- El tratamiento con anticuerpos monoclonales para la COVID-19 leve o moderada durante el embarazo se asocia a pocos acontecimientos adversos y a ningún desenlace adverso adicional de índole obstétrica (como edad gestacional, muerte fetal o morbilidad materna grave) en comparación con las participantes de control que no recibieron tratamiento con anticuerpos monoclonales.
Relevancia
- El embarazo es un factor de riesgo para la progresión de la COVID-19, por lo que es importante que las personas embarazadas reciban tratamiento.
- Este es el primer estudio controlado sobre los acontecimientos adversos y la eficacia de los anticuerpos monoclonales durante el embarazo en pacientes con COVID-19.
Diseño del estudio
- Estudio retrospectivo de cohorte de 944 personas embarazadas con COVID-19 leve o moderada atendidas en un gran sistema sanitario integrado multicéntrico de Estados Unidos desde abril de 2021 hasta enero de 2022.
- 552 pacientes recibieron tratamiento con anticuerpos monoclonales, mientras que 392 no lo recibieron.
- Los anticuerpos monoclonales estudiados fueron casirivimab, imdevimab, bamlanivimab, etesevimab o sotrovimab.
- La infección por el SARS-CoV-2 requirió una prueba de PCR o de antígeno.
- Criterios principales de valoración:
- Acontecimientos adversos: acontecimientos adversos relacionados con el fármaco, desenlaces adversos de índole obstétrica (en las 276 pacientes que dieron a luz), tales como edad gestacional, peso al nacer, óbito fetal, ingreso en la Unidad de Cuidados Intesnsivos (UCI= neonatal, morbilidad materna grave, ingreso en la UCI materna e hipertensión materna en el momento del parto.
- Eficacia: frecuencia de los resultados compuestos a los 28 días relacionados con la COVID-19 (por ejemplo, ingreso en el hospital o visita al servicio de urgencias, parto asociado a la COVID-19) y el ingreso en el hospital a los 28 días no relacionado con la COVID-19 (criterio secundario de valoración).
- Financiación: GSK/Vir Biotechnology donó parte del fármaco sotrovimab.
Resultados fundamentales
- La mediana de la edad gestacional en el momento del diagnóstico o del tratamiento de la COVID-19 fue de 179 días.
- El 69 % de las pacientes tratadas con anticuerpos monoclonales recibieron sotrovimab.
- El 62 % de las pacientes estaban totalmente vacunadas.
- Los acontecimientos adversos relacionados con el fármaco fueron leves y poco frecuentes (n = 8; 1,4%).
- No hay diferencias entre los grupos en:
- Desenlaces de tipo obstétrico.
- Resultados compuestos a los 28 días relacionados con la COVID-19: 4 por 100 personas en las pacientes tratadas con anticuerpos monoclonales frente a 3,7 por 100 personas en las participantes de control no tratadas, con una diferencia de riesgo de 0,31 por 100 personas (IC del 95 %, -2,6 a 3,3). Aunque este hallazgo indica que el tratamiento con anticuerpos monoclonales no fue eficaz, las frecuencias de los eventos fueron inferiores a las de la población general tanto en los grupos tratados como en los no tratados.
- Muertes: 0 en las pacientes tratadas con anticuerpos monoclonales frente a 1 en las participantes de control no tratadas (p = 0,24).
- Los ingresos hospitalarios no relacionados con la COVID-19 fueron más frecuentes en las pacientes tratadas con anticuerpos monoclonales (frente a las participantes de control no tratadas) con una diferencia de riesgo de 2,8 por cada 100 personas (IC del 95 %, 1,1-4,5).
Limitaciones
- Diseño retrospectivo y observacional.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios