COVID-19: el SARS-CoV-2 se distribuye ampliamente por el cuerpo y el cerebro hasta 230 días después de la aparición de los síntomas
- Chertow D & al. | Res Sq
- Maria Baena
- Resúmenes de artículos
Reseñado por Miriam Davis, PhD | Informes Clínicos | 7 de enero de 2022
Conclusión práctica
- Un completo estudio de las autopsias de 44 pacientes con COVID-19 infectados durante el primer año de la pandemia descubrió ARN del SARS-CoV-2 ampliamente distribuido en múltiples ubicaciones del cuerpo, incluido el cerebro, hasta 230 días después de la aparición de los síntomas.
- Los hallazgos, publicados en la plataforma de preimpresión Research Square, están siendo revisados por Nature.
Relevancia
- Los hallazgos representan el mapa más sensible y completo de la persistencia del SARS-CoV-2 en el cuerpo y el cerebro.
- Se espera que los hallazgos ayuden a comprender y tratar la COVID persistente (“long COVID”).
Diseño del estudio
- Cohorte de 44 pacientes estadounidenses que murieron a causa de o con COVID-19 confirmada por PCR hasta 230 días después del inicio de los síntomas.
- Para detectar y cuantificar las dianas génicas del SARS-CoV-2 en todas las muestras de tejido, se realizó una PCR digital en gotas, seguida de una validación mediante hibridación in situ.
- 11 de 44 cerebros se sometieron a un muestreo tisular más extenso.
- Financiación: Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH).
Resultados fundamentales
- La mayor parte de la inflamación del SARS-CoV-2 se encontró en los tejidos respiratorios.
- El ARN del SARS-CoV-2 se detectó con mayor frecuencia en:
- Tejidos respiratorios (97,7 % de los 44 casos).
- Tejido cerebral (90,9 % de 11 casos).
- Tejido linfoide (86,4 % de 44 casos).
- Tejido cardiovascular (79,5 % de 44 casos).
- Tejido gastrointestinal (72,7 % de 44 casos).
- Si bien el ARN del SARS-CoV-2 se encontró ampliamente en todo el cerebro, se encontró poca evidencia de inflamación o cambios histopatológicos.
Limitaciones
- Diseño observacional.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios