COVID-19: el riesgo de tromboembolia venosa se dispara tras la recuperación

  • Jenny Blair
  • Resúmenes de artículos
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Conclusión práctica

  • La hospitalización por COVID-19 se asocia con riesgos mucho más elevados de tromboembolia venosa, insuficiencia cardiaca e ictus, además de otras formas de enfermedad cardiovascular.

Relevancia

  • La evidencia vincula cada vez más la COVID-19 con resultados cardiovasculares adversos, incluso después de la recuperación sintomática.
  • Sin embargo, la mayoría de los estudios son retrospectivos y no ha quedado claro si los riesgos elevados difieren según la gravedad de la COVID-19.

Diseño del estudio

  • Estudio prospectivo de pacientes con COVID-19 en el Biobanco del Reino Unido (n = 17.871).
  • Cada paciente se emparejó con dos controles no infectados (n = 35.742).
  • Criterios de valoración: nuevos eventos cardiovasculares, incluidos:
    • Infarto de miocardio.
    • Ictus.
    • Insuficiencia cardiaca.
    • Fibrilación auricular.
    • Tromboembolia venosa.
    • Pericarditis.
    • Mortalidad total.
    • Mortalidad cardiovascular.
    • Mortalidad por cardiopatía isquémica.
  • Financiación: Health Data Research UK.

Resultados fundamentales

  • Seguimiento medio, 141 días.
  • Hubo al menos un nuevo evento cardiovascular en:
    • el 3,0 % de los casos.
    • el 0,5 % de los controles.
  • Muertes ocurridas en:
    • el 7,3 % de los casos.
    • el 0,2 % de los controles.
  • Los eventos más frecuentes fueron:
    • Fibrilación auricular de nueva aparición.
    • Tromboembolia venosa.
    • Insuficiencia cardiaca.
  • Los pacientes no hospitalizados con COVID-19 tenían riesgos más altos que los controles no infectados para:
    • Tromboembolia venosa: 2,7 veces mayor riesgo.
    • Mortalidad total: riesgo >10 veces mayor.
  • Los pacientes hospitalizados por COVID-19 tenían mayores riesgos para todos los resultados en comparación con los controles no infectados, especialmente:
    • Mortalidad total: riesgo 118 veces mayor.
    • Muerte por cardiopatía isquémica: riesgo >14 veces mayor.
    • Muerte por enfermedad cardiovascular: riesgo 8,8 veces mayor.
    • Tromboembolia venosa: 27,6 veces mayor riesgo.
    • Insuficiencia cardiaca: 21,6 veces mayor riesgo.
    • Ictus: 17,5 veces mayor riesgo.
  • Los pacientes hospitalizados por otro diagnóstico, con COVID-19 como diagnóstico secundario, también presentaron riesgos cardiovasculares elevados.

Limitaciones

  • Posibles factores de confusión no medidos.