COVID-19: el embolismo pulmonar no se vincula con mayor riesgo de mortalidad
- Gómez CA et al | Sci Rep | 6 de agosto de 2021
- Maria Baena
- Resúmenes de artículos
Reseñado por Miriam Davis, PhD | Informes Clínicos | 24 de agosto de 2021
Conclusión práctica
- En pacientes con COVID-19, el embolismo pulmonar no se relaciona con un aumento del riesgo de mortalidad.
- La profilaxis con anticoagulante está vinculada con una disminución del riesgo de embolismo pulmonar en la COVID-19.
- En este metanálisis también se identificó género sexual masculino, ventilación mecánica e ingreso en la UCI como factores relacionados con un aumento del riesgo de embolismo pulmonar en pacientes con COVID-19.
Relevancia
- Los hallazgos respaldan la utilización terapéutica de la profilaxis con anticoagulante contra el embolismo pulmonar en pacientes con COVID-19.
Diseño del estudio
- Metanálisis de 16 estudios de cohortes que incluyeron 5.826 pacientes con COVID-19.
- Financiación: ninguna declarada.
Resultados fundamentales
- No aumenta el riesgo de mortalidad con embolismo pulmonar frente a sin él (odds ratio [OR]: 1,31; p = 0,25).
- Factores vinculados con un aumento del riesgo (IC del 95 %) para embolismo pulmonar en la COVID-19:
- Género masculino: OR 1,59 (1,28-1,97).
- Ventilación mecánica: OR 3,71 (2,57-5,36).
- Ingreso en la UCI: OR 2,99 (2,11-4,23).
- Dímero D en la circulación: diferencia media 5,04 µg/ml (3,67-6,42).
- La profilaxis con anticoagulante protegió contra el embolismo pulmonar: OR 0,31 (IC del 95 %: 0,01-0,91).
Limitaciones
- Todos los estudios incluidos fueron observacionales.
- Seguimiento relativamente breve de los estudios incluidos.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios