COVID-19: el 55 % de los supervivientes siguen sintomáticos a los 2 años de la hospitalización

El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Reseñado por la Miriam Davis, PhD | Informes Clínicos | 8 de junio de 2022

Conclusión práctica

  • Un estudio longitudinal de cohortes realizado en China concluye que, dos años después de la hospitalización por COVID-19, el 55 % de los supervivientes presenta al menos un síntoma de secuela, frente al 68 % a los 6 meses.
  • Sin embargo, la mayoría de los pacientes mejoraron su salud física y mental.

Relevancia

  • Los resultados del estudio sugieren una elevada carga de secuelas sintomáticas y una necesidad urgente de intervenciones para reducir el riesgo de COVID persistente.

Diseño del estudio

  • Estudio de cohorte longitudinal de pacientes con COVID-19 (n=1.192) dados de alta del Hospital Jin Yin-tan (Wuhan, China) que fueron evaluados a los 6 meses, 12 meses y 2 años después del alta.
  • La cohorte con COVID-19 también se comparó con participantes emparejados por edad, sexo y comorbilidades sin COVID-19 (controles).
  • Financiación: Fondo de Innovación de la Academia China de Ciencias Médicas; otros.

Resultados fundamentales

  • El 55 % de la cohorte tenía al menos un síntoma de secuela a los 2 años, frente al 68 % a los 6 meses (p<0,0001).
    • La fatiga, la debilidad muscular y las dificultades para dormir fueron las secuelas sintomáticas más comunes.
  • La calidad de vida relacionada con la salud mejoró en todos los ámbitos.
    • Los síntomas de ansiedad o depresión disminuyeron del 23 % a los 6 meses al 12 % a los 2 años (p<0,0001).
  • El 89 % de un subgrupo de COVID-19 volvió a su trabajo original en 2 años.
  • Aun así, en comparación con los controles, los supervivientes de la COVID-19 a los 2 años tenían más síntomas prevalentes, más problemas de dolor o malestar y ansiedad y depresión.

Limitaciones

  • Diseño observacional.