COVID-19: directrices provisionales de la ASTCT para los TCMH y la terapia celular

  • Univadis
  • Clinical Summary
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Punto clave

  • En vista de la pandemia de COVID-19, la Sociedad Estadounidense de Trasplantes y Terapia Celular (American Society for Transplantation and Cellular Therapy, ASTCT) ha publicado directrices provisionales para los pacientes que reciben trasplante de células madre hematopoyéticas (TCMH) y tratamiento celular.

Recomendaciones clave

  • Consideraciones diagnósticas
    • En los pacientes con síntomas en las vías respiratorias altas (VRA) o bajas (VRB), deben realizarse pruebas de RCP para detección del SARS-CoV-2, además de otros virus respiratorios de cualquier muestra respiratoria obtenida.
    • Si se detecta SARS-CoV-2 en las VRA, pero los pacientes presentan síntomas en las VRB, debe sopesarse la posibilidad de realizar una prueba diagnóstica mediante obtención de imágenes torácicas para evaluar las infecciones en las VRB
    • No se recomienda el lavado broncoalveolar (LBA) a menos que las imágenes torácicas sean anómalas y esté clínicamente indicado (p. ej., ventilación invasiva).
  • Principios generales de tratamiento
    • Con detección de SARS-CoV-2 en las VRA:
      • Si las imágenes torácicas son normales y la persona es asintomática: no hace falta tratamiento.
      • Si las imágenes son normales y se presentan síntomas leves en las VRA: no debe administrarse tratamiento a menos que los síntomas empeoren; consulte con los especialistas en enfermedades infecciosas (EI).
      • Si las imágenes son anómalas y se presentan síntomas en las VRB: debe sopesarse el tratamiento con consulta con EI.
    • Con detección de SARS-CoV-2 en las VRB:
      • Debe sopesarse el tratamiento, con consulta con EI; debe darse prioridad para participar en ensayos clínicos.
  • Evaluación antes del trasplante
    • Candidatos a trasplante:
      • Con síntomas de infección aguda de las vías respiratorias, deben realizarse pruebas para detectar virus respiratorios, preferiblemente utilizando RCP, incluyendo SARS-CoV-2, si se dispone de ella.
      • Si se detecta SARS-CoV-2 en una muestra respiratoria, deben aplazarse los procedimientos hasta que los pacientes se encuentren asintomáticos y se obtengan 2 resultados negativos consecutivos en las pruebas de RCP, con al menos 1 semana de diferencia entre cada una (mínimo total: 14 días).
      • Si los candidatos se encuentran en estrecho contacto con personas con resultados positivos en las pruebas de detección de SARS-CoV-2, debe realizarse el seguimiento de los candidatos para detectar infecciones y aplazar los procedimientos hasta que se obtengan resultados negativos en 2 pruebas consecutivas de RCP.
      • Los candidatos deben evitar los desplazamientos que no sean esenciales a las zonas de alto riesgo.
      • Si los candidatos han viajado a alguna zona de alto riesgo o han tenido contacto estrecho con una persona con dicho historial de viajes, deben aplazarse los procedimientos al menos 14 días y preferiblemente 21 días a partir del día del último contacto.
      • Si se sospecha una alta prevalencia comunitaria de COVID-19:
        • Debe realizarse el cribado de todos los candidatos para detectar SARS-CoV-2 en la evaluación inicial y 2 días antes del acondicionamiento/linfodepleción, independientemente de la presencia de síntomas.
        • Debe sopesarse el tratamiento provisional y/o un aplazamiento más largo del tratamiento definitivo cuando sea viable.
    • Donantes de TCMH:
      • Si se detecta SARS-CoV-2 en una muestra respiratoria, los donantes no son idóneos.
      • Si los donantes se encuentran en estrecho contacto con personas con resultados positivos en las pruebas de detección de SARS-CoV-2, debe excluírseles de realizar donaciones durante al menos 28 días.
      • Si los donantes presentan antecedentes de viajes a zonas de alto riesgo de COVID-19 o si tienen contacto estrecho con alguna persona con dicho historial, deben quedar excluidos de las donaciones durante al menos 28 días.
      • Debe garantizarse la disponibilidad de una fuente de células madre alternativa.
      • Los donantes deben practicar una buena higiene y distanciamiento social durante los 28 días anteriores a la donación.