Control de temperatura tras parada cardiaca: expertos eurpeos publican una nueva guía
- Sandroni C. et al
- Intensive Care Med
- Maria Baena
- Resúmenes de artículos
Reseñado por la Dra. Jenny Blair Informes Clínicos | 17 de febrero de 2022
Conclusión práctica
- Entre los pacientes en coma por una lesión cerebral relacionada con parada cardiaca, el control de la temperatura (manejo dirigido de la temperatura) debe incluir la vigilancia y la prevención de la fiebre.
- No hubo suficiente evidencia para recomendar a favor o en contra de un control de temperatura de 32 °C a 36 °C o un enfriamiento temprano después de una parada cardiaca.
Relevancia
- La única medida neuroprotectora que potencialmente ha beneficiado a esta población ha sido el control de la temperatura.
- Las pautas han recomendado apuntar a 32°C-36°C.
- Los hallazgos contradictorios hasta el momento (algunos recientes) llevaron al panel de expertos a revisar la evidencia.
Descripción
- Actualización rápida del Consejo Europeo de Resucitación (ERC) y la Sociedad Europea de Medicina de Cuidados Intensivos (ESICM).
- Reemplaza las recomendaciones relacionadas con la temperatura en la Guía Clínica ERC-ESICM de 2021 para los cuidados posteriores a la reanimación.
Recomendaciones fundamentales
- Todas son declaraciones de buenas prácticas a menos que se indique lo contrario.
- Se debe monitorizar continuamente la temperatura central en pacientes comatosos después del retorno de la circulación espontánea en una parada cardiaca.
- No se debe recalentar activamente si hay hipotermia leve.
- No se debe utilizar refrigeración prehospitalaria con grandes volúmenes de líquido intravenoso frío inmediatamente después del retorno de la circulación espontánea (recomendación fuerte, evidencia de calidad moderada).
- Hay que prevenir activamente la fiebre >37,7° C (recomendación débil, evidencia de baja calidad).
- Hacerlo durante ≥72 horas.
- Desnudar y exponer al paciente.
- Administrar medicamentos antipiréticos.
- Si lo anterior no funciona, enfriar con dispositivos hasta 37,5 °C.
Diseño del estudio
- Directrices basadas en revisiones sistemáticas y metanálisis de 32 ensayos.
- Financiación: ninguna declarada.
Limitaciones
- Quedan muchas lagunas de conocimiento, incluidas la duración óptima y la estrategia de sedación.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios