Control de la hipertensión: las mejoras de supervivencia desaparecen cuando la presión sistólica aumenta nuevamente
- Jenny Blair
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
- Si bien el control agresivo de la presión arterial en personas con hipertensión mejoró la supervivencia, esos beneficios desaparecieron rápidamente a medida que disminuyó el control sistólico.
- En el comentario se señala que los sistemas de salud deberían imitar las tácticas rigurosas de control de la presión arterial logradas en los ensayos clínicos.
Relevancia
- En el SPRINT se demostró una mortalidad más baja con una intervención agresiva de tensión arterial.
- Se informa de pérdida de la ventaja una vez que finalizó el ensayo.
- También se documentó el aumento de las presiones sistólica, lo que sugiere una explicación potencial.
Diseño del estudio
- Análisis secundario de SPRINT (n = 9.361).
- En el ensayo se asignó aleatoriamente a adultos de Estados Unidos de ≥ 50 años a un tratamiento antihipertensivo intensivo frente a otro estándar (presión arterial sistólica objetivo <120 frente a <140 mmHg, respectivamente).
- En este estudio se hizo seguimiento a los pacientes tras concluir el ensayo.
- Criterio de valoración: mortalidad cardiovascular y total.
- Financiación: Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés).
Resultados fundamentales
- Durante el ensayo, la mortalidad cardiovascular y total se redujeron notablemente en el grupo de intervención frente al de tratamiento estándar.
- Sin embargo, durante una mediana de seguimiento de 8,8 años, estas ganancias se perdieron y la mortalidad con el tiempo convergió entre ambos grupos.
- El efecto de memoria de la mortalidad total comenzó a desaparecer a partir de los 2,8 años tras la aleatorización.
- El efecto de memoria de la mortalidad cardiovascular disminuyó a los 5,6 años.
- Análisis de subgrupos: la presión arterial sistólica aumentó, de 132,8 mmHg cinco años después de la aleatorización, a 140,4 mmHg diez años tras la aleatorización.
Limitaciones
- No está claro qué produjo el aumento de la presión arterial en el grupo de intervención después de finalizar el ensayo.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios