Concentraciones en septiembre para defender la Sanidad pública

  • Ana Villajos
  • Noticias profesionales
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) ha presentado la campaña ‘Una sanidad pública para todas y todos’. Esta contempla concentraciones en septiembre para defender la Sanidad pública. Asimismo, plantea diferentes actos o ruedas de prensa.

Así lo han explicado este miércoles en rueda de prensa dirigentes sindicales.  Entre ellos el secretario confederal de Políticas públicas y Protección social de CCOO, Carlos Bravo. Según el mismo, este es un momento “particularmente oportuno”. No obstante, está “en medio del debate de los Presupuestos Generales del Estado 2023”.

La campaña de concentraciones en septiembre tiene la perspectiva de prolongarse en el tiempo. “Tenemos que arreglar el tema de la Sanidad pública. Nos va en ello una mejor situación física y mental”, insisten desde CCOO. De esta forma, la campaña está orientada hacia unos de los elementos clave de las necesidades crecientes de AP y de financiación del Sistema Nacional de Salud, como la evolución demográfica y el envejecimiento poblacional.

Concentraciones en septiembre como una llamada de atención
El dirigente de CCOO ha recalcado la necesidad de “llamar la atención” sobre los problemas de la sanidad pública. “Estamos en una situación en la que el sistema sanitario ha dado una respuesta espectacular a la pandemia. Lo ha hecho con medios limitados, que han mostrado las carencias de las políticas de ajuste presupuestario y no financiación suficiente”, ha denunciado.

No obstante, el gasto sanitario está paralizado desde hace una década. De la misma forma, también ha instado a un aumento de la inversión en la salud pública, una de las partidas más pequeñas en los presupuestos sanitarios y que también ha sufrido especialmente en la pandemia.

Por otra parte, la responsable de acción sindical pública de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO, Rosa Cuadrado, ha reclamado un incremento de “al menos” 11.000 médicos de Familia y 15.000 enfermeras para mejorar la situación de la sanidad pública española.

“Necesitamos garantizar plantillas bien dotadas, estables y tener unos centros de salud abiertos, que sean accesibles y próximos a la población. Desde luego, eliminar las listas de espera y la falta de accesibilidad que ahora mismo tenemos en la Atención Primaria”, ha remachado.