Concentración y jornada de huelga en el Servicio Navarro de Salud

  • Noticias profesionales
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Decenas de profesionales de enfermería y fisioterapia se han concentrado este martes frente al Centro de Consultas Príncipe de Viana, en Pamplona Esta concentración se enmarca en la jornada de huelga que ha convocado para este día el sindicato de enfermería Satse en el Servicio Navarro de Salud.

Entre los motivos de esta concentración están, según Satse, la enorme sobrecarga laboral, especialmente en Atención Primaria, y la continua obstaculización del desarrollo profesional de la enfermería y la fisioterapia.

Los profesionales también exigen que “se igualen los complementos retributivos para poner fin a los agravios, que se facilite la jubilación anticipada voluntaria, o que entre otras cosas se implante en la función pública de Navarra la clasificación del Plan Bolonia”. Argumentan que hace quince años que Enfermería y Fisioterapia son grado, por lo que deben estar en el grupo A sin subgrupos, para poder acceder a puestos de investigación, liderazgo o gestión”.

En concreto, Idoia Valencia, delegada de Satse, ha explicado que el lunes mantuvieron la última reunión con Salud y "las sensaciones de la reunión no fueron malas”. Así, atestigua que parece que hay voluntad por parte de la administración de llegar a un acuerdo y de acabar con este tema de las movilizaciones. Sin embargo, de momento no hay nada confirmado. Sobre futuros pasos, Valencia ha señalado que “habrá que ver cómo siguen las negociaciones que están abiertas y en función de cómo vayamos evolucionando veremos”.

Concentración de los profesionales
La concentración ha estado encabezada por una pancarta en la que se leía ‘Queremos cuidarte con dignidad‘. Además, los profesionales han portado carteles con mensajes como ‘Jubilación anticipada voluntaria’, ‘Por nuestra dignidad profesional’, ‘Stop agravios’, ‘Más enfermeras y enfermeros’ o ‘Sanidad de calidad’.

En cuanto a la jornada de huelga, Idoia Valencia ha explicado que no disponían de datos concretos del seguimiento. “Tenemos datos aproximados de lo que está pasando en las plantas, se ha cerrado algún quirófano, se está trabajando bajo mínimos, pero datos oficiales no tenemos”, ha afirmado. No obstante, ha criticado “unos servicios mínimos abusivos que están impidiendo que muchas y muchos profesionales puedan secundar la huelga”.