Con las pruebas no invasivas se pueden predecir con precisión los resultados del hígado graso

  • Jenny Blair
  • Resúmenes de artículos
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Conclusión práctica

En este metanálisis se concluye que, para los pacientes con esteatosis hepática no alcohólica, las medidas no invasivas de fibrosis pueden predecir resultados adversos tan bien como la biopsia. Realizado por un equipo multinacional que incluyó a muchos investigadores europeos, el estudio se ha publicado en la revista The Lancet Gastroenterology & Hepatology.

Antecedentes y/o implicaciones

La esteatosis hepática no alcohólica no cirrótica afecta al menos a 1 de cada 4 personas en todo el mundo y a la mayoría de las personas con obesidad y diabetes de tipo 2. La fibrosis hepática histológica es un biomarcador estándar, pero invasivo, para pronósticos y ensayos clínicos. Algunos biomarcadores más fáciles de usar pueden acelerar el desarrollo de fármacos, ahorrar recursos y facilitar la vida de los pacientes.

En este estudio se evaluó el poder predictivo de las pruebas no invasivas y se las comparó con la histología. Según los autores, ha sido el primer gran estudio de este tipo en concluir que estas pruebas funcionan de manera similar.

Diseño del estudio

Los autores meta-analizaron datos de participantes individuales de 25 estudios con 2.518 personas con esteatosis hepática no alcohólica. Se compararon las pruebas hepáticas no invasivas de uso habitual con la histología (el estándar de referencia) para predecir resultados clave.

Las pruebas no invasivas fueron: (1) medida de rigidez hepática mediante elastografía transitoria controlada por vibración (LSM-VCTE), (2) índice de fibrosis-4 (FIB-4) y (3) puntuación de fibrosis NAFLD.

El criterio principal de valoración fue una combinación de complicaciones de mortalidad por todas las causas, carcinoma hepatocelular, trasplante de hígado o cirrosis.

Resultados

La mediana de seguimiento fue de 57 meses y el 5,8 % de los participantes experimentó el criterio de valoración primario. Después de ajustar los factores de confusión, las tres pruebas no invasivas predijeron el criterio de valoración primario y todas lo hicieron con una precisión similar a la de la biopsia.

Limitaciones

Algunos estudios tenían un riesgo de sesgo incierto o alto. En algunos se excluyeron las pruebas fallidas de biopsia o elastografía de sus conjuntos de datos, lo que puede haber producido una sobreestimación del rendimiento. La mayoría de los datos provinieron de pacientes europeos y asiáticos.

Financiación

Como parte del estudio Liver Investigation: Testing Marker Utility in Steatohepatitis (LITMUS), este estudio fue financiado por la Innovative Medicines Initiative 2.