Complicaciones neurológicas tras la COVID-19 y la vacunación contra la COVID-19
- Heather Mason
- Maria Baena
- Noticias
Según un artículo publicado en Nature Medicine, hay un aumento del riesgo de complicaciones neurológicas entre personas que se vacunan contra la COVID-19, aunque este riesgo es mucho más alto tras la infección por SARS-CoV-2.
En el análisis se incluyeron a 20.417.752 personas vacunadas con la vacuna contra la COVID-19 ChAdOx1 nCoV-19 (AstraZeneca), 12.134.782 vacunadas con BNT162b2 (Pfizer/BioNTech) y 2.005.280 con pruebas positivas para SARS-CoV-2. Se investigaron los ingresos hospitalarios por complicaciones neurológicas en los 28 días tras la primera dosis de cualquiera de las vacunas o una prueba positiva para SARS-CoV-2.
Hubo un aumento del riesgo de síndrome de Guillain-Barré y parálisis de Bell tras la vacunación con ChAdOx1nCoV-19, con un cociente de tasas de incidencia (CTI) de 2,90 y 1,29 respectivamente. Con la vacuna BNT162b2 hubo un aumento del riesgo de ictus hemorrágico (CTI 1,38). El riesgo de eventos neurológicos fue sustancialmente mayor en los 28 días tras una prueba positiva para SARS-CoV-2, incluyendo para el síndrome de Guillain-Barré (CTI, 5,25).
Con la vacuna ChAdOx1nCoV-19 se registró un exceso de 38 síndromes de Guillain-Barré por cada 10 millones de personas vacunadas. Para la vacuna BNT1262b2, 60 casos extra de ictus hemorrágico por cada 10 millones de personas vacunadas. Para infección por SARS-CoV-2, se estima que hubo 123 casos adicionales de encefalitis, meningitis y mielitis y 145 de síndrome de Guillain-Barré por cada 10 millones de personas con prueba positiva para SARS-CoV-2.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios