Comorbilidades vinculadas a una menor adherencia al tratamiento con buprenorfina en atención primaria
Reseñado por Susan London | Informes clínicos | 22 de abril de 2022
Conclusión práctica
- El consumo de cocaína y la infección por el virus de la hepatitis C predijeron el abandono del tratamiento en pacientes que recibían tratamiento de mantenimiento con buprenorfina en atención primaria.
Relevancia
- Integrar el tratamiento del trastorno por consumo de opiáceos en la atención primaria ofrece la oportunidad de abordar la salud general de los pacientes.
- El conocimiento de los factores de riesgo de mala adherencia puede ayudar a informar sobre el seguimiento y la intervención.
Resultados fundamentales
- Duración media de la adherencia al tratamiento con buprenorfina: 432,9 (desviación estándar: 413,6) días.
- Tasa de adherencia:
- Un 80 % de los pacientes ≥3 meses.
- Un 65 % de los pacientes ≥6 meses.
- Un 43 % de los pacientes >1 año.
- Predictores independientes de una mala adherencia:
- Prueba de orina positiva para cocaína (hazard ratio [HR]: 1,38; IC del 95 %, [IC 95 %]: 1,09-1,74; p=0,007).
- Infección por el virus de la hepatitis C (HR: 1,17; IC 95 %: 1,01-1,37; p=0,04).
- Comorbilidades no asociadas de forma independiente con la adherencia:
- Consumo de tabaco.
- Hipertensión.
- Infección por el VIH.
- Obesidad.
- Diabetes.
- Síntomas de depresión.
- Síntomas de ansiedad.
- Trastorno bipolar.
- Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH).
- Medicamentos recetados no asociados de forma independiente con la adherencia:
- Antihipertensivos.
- Benzodiacepinas.
- Antipsicóticos atípicos.
- Antidepresivos.
- Cualquier medicación psiquiátrica.
Diseño del estudio
- Estudio de cohorte retrospectivo estadounidense de 899 pacientes de atención primaria que reciben buprenorfina para el tratamiento del trastorno por consumo de opioides en una clínica de atención primaria de un centro médico académico (2014-2019).
- Criterio principal de valoración: adherencia al tratamiento con buprenorfina.
- Financiación: National Institute on Drug Abuse.
Limitaciones
- Diseño retrospectivo en un solo centro.
- No se han evaluado los motivos de la interrupción.
- Falta de datos sobre el apoyo psicosocial, el entorno familiar, el consumo de drogas inyectables, la dosis de buprenorfina y otros resultados toxicológicos en el análisis de orina.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios