Comienza el proyecto europeo «Vacunas y enfermedades infecciosas en la población del envejecimiento» (VITAL)
- Eliana Mesa
- Noticias
Puntos clave
- La vacunación se encuentra entre las estrategias para proteger mejor a los ancianos contra las enfermedades infecciosas.
- Es importante fomentar el conocimiento del proceso general de envejecimiento, la exposición a la infección y la respuesta inmune a la vacunación.
- El proyecto VITAL pretende generar beneficios de salud, económicos y sociales mediante el análisis de la carga ocasionada por enfermedades infecciosas prevenibles mediante vacunas en el anciano.
La población de adultos mayores, en aumento por la evolución demográfica actual, es más vulnerable a las enfermedades infecciosas por un debilitamiento del sistema inmunológico por la edad. Por ello se observa una carga creciente de infecciones en los ancianos. Evitar estas infecciones mediante la vacunación debería retrasar, reducir o evitar la exposición a la atención de salud institucionalizada. La vacunación óptima se encuentra entre las estrategias para proteger mejor a los ancianos contra las enfermedades infecciosas. Pare ello se necesitan mejores conocimientos sobre cómo se está desarrollando y evolucionando el proceso general de envejecimiento, la exposición a la infección y la respuesta inmune a la vacunación.
VITAL es un proyecto europeo, liderado por el «University Medical Center» (UMC) de Utrecht, que se desarrollará entre 2019 y 2023 y que contará con la participación de diversos grupos académicos de investigación, instituciones públicas de salud y empresas farmacéuticas con una larga experiencia en epidemiología, economía de la salud, ensayos clínicos, inmunología y salud pública.
A través de un enfoque multidisciplinar, este proyecto quiere generar beneficios de salud, económicos y sociales mediante el análisis de la carga ocasionada por enfermedades infecciosas prevenibles mediante vacunas, la investigación de estrategias de vacunación en diferentes grupos de edad y riesgo, y el desarrollo de herramientas de educación dirigidas a las partes interesadas.
El programa está en línea con las recomendaciones recientes del Consejo Europeo para fortalecer la cooperación contra las enfermedades prevenibles por vacunación trabajando en programas de vacunación transfronterizos y desarrollar estudios de investigación y desarrollo para comprender mejor los beneficios del impacto de la vacunación a largo plazo.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios