Comer una variedad de proteínas se relaciona con un menor riesgo de hipertensión de novo
- Zhou C et al.
- Hypertension
Reseñado por la Dra. Jenny Blair | Informes Clínicos | 22 de marzo de 2022
Conclusión práctica
- En una gran cohorte prospectiva, comer cantidades moderadas de una variedad de fuentes de proteínas se correlacionó con un menor riesgo de hipertensión.
- Si se confirma, esto podría ayudar en la prevención primaria de la hipertensión.
Relevancia
- La mayoría de los estudios prospectivos de proteínas e hipertensión no han examinado las fuentes de proteínas individuales.
Resultados fundamentales
- Mediana de seguimiento, 6,1 años.
- Puntuación promedio de variedad de fuentes de proteína: 3,0.
- Asociaciones en forma de U o en forma de L invertida con carnes rojas, aves y cereales: más allá de cierta ingesta, mayor riesgo de hipertensión.
- Asociaciones en forma de J invertida o L con pescado, huevos y legumbres: el riesgo se mantuvo reducido con el aumento de la ingesta.
- El riesgo de hipertensión fue menor en los pacientes que consumieron una mayor variedad de proteínas: puntuación de ≥4 frente a <2 (hazard ratio [HR], 0,34; IC del 95 %, 0,31-0,38).
Diseño del estudio
- Estudio de cohortes prospectivo de adultos en la Encuesta de Salud y Nutrición de China (n=12.177).
- Cada pocos años entre 1997 y 2015, los investigadores administraron 3 recordatorios dietéticos de 24 horas e hicieron un inventario de alimentos en el hogar.
- Los participantes ganaron un punto por comer una cantidad de un tipo de proteína que se correlaciona con tasas bajas de hipertensión de nueva aparición (puntuación máxima, 8).
- 8 tipos de proteínas: cereales integrales y refinados, carne roja procesada y sin procesar, aves, pescado, huevo y legumbres.
- Resultado: hipertensión de nueva aparición.
- Financiación: Fundación Nacional de Ciencias Naturales de China; Universidad Médica del Sur (China).
Limitaciones
- Los lácteos no fueron incluidos.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios