Comentario de los expertos sobre las opciones de cribado no invasivo del cáncer colorrectal
- Burke CA & al.
- Gastroenterology
- Univadis
- Clinical Summary
Punto clave
- Un nuevo comentario de los expertos de la Asociación Estadounidense de Gastroenterología se centra en las opciones de cribado no invasivo del cáncer colorrectal.
- Un enfoque híbrido en el que se combinen las pruebas inmunoquímicas fecales (PIF) anuales entre los 45-49 años, seguidas de colonoscopia entre los 50 y los 70 años, podría obtener aumentos sustanciales en los años de vida al tiempo que se priorizan las colonoscopias para la edad avanzada.
Puntos destacados
- En el caso del cribado basado en las heces, la PIF ha sustituido a los análisis de sangre oculta en las heces con guayacol debido a un mayor cumplimiento de los pacientes y a la reducción de las restricciones alimentarias o de medicamentos. La prueba multidiana de ADN en heces (prueba MD-ADN) combina la PIF con 2 marcadores de la metilación del ADN, el cribado de las mutaciones en KRAS y la medición del ADN humano total con el uso de un algoritmo de resultados combinados para determinar la positividad. Está aprobado solo para personas con riesgo medio de entre 45 y 85 años.
- En los casos en los que los resultados de las pruebas de MD-ADN sean positivos y la colonoscopia no revele ningún signo, podría presentarse cáncer de las vías respiratorias y de la porción alta del tubo digestivo. Los autores del comentario indican que no se necesitan más pruebas después de un resultado negativo en una colonoscopia de calidad elevada y que los pacientes pueden continuar el cribado a los intervalos normales con cualquiera de las pruebas recomendadas.
- El análisis de sangre Septin 9 es otra opción de cribado; está aprobado para personas de riesgo medio de >50 años.
- Debe ofrecerse una fecha de colonoscopia en los 3 meses siguientes al menos al 80 % de los pacientes cuyo resultado en la prueba es positivo y a todos en el plazo de 6 meses.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios