Coma posterior a la reanimación: la supresión de las convulsiones no logra mejorar los desenlaces
- Ruijter BJ. et al
- N Engl J Med
- Maria Baena
- Resúmenes de artículos
Reseñado por Susan London | Informes Clínicos | 7 de marzo del 2022
Conclusión práctica
- Los supervivientes de paro cardiaco comatosos tras reanimación presentaron desenlaces similares independientemente del tratamiento intensivo de los patrones rítmicos y periódicos en electroencefalograma (EEG) con medicación anticonvulsiva.
Relevancia
- La práctica clínica es diversa debido a las dudas sobre los beneficios.
Resultados fundamentales
- La supresión completa de la actividad rítmica/periódica en el EEG durante 48 horas consecutivas:
- El 56 % en el grupo con antiepilépticos.
- El 2 % en el grupo control.
- Malos desenlaces neurológicos a los 3 meses:
- 90 % frente a 92 %.
- Diferencia de riesgo: 2 puntos de porcentaje (IC del 95 % [IC 95 %] –7 a 11; p=0,68).
- Los resultados fueron similares en todos los subgrupos:
- Tipo de actividad rítmica/periódica.
- Continuidad del fondo del EEG.
- Tiempo hasta la aparición de actividad rítmica/periódica.
- Los grupos también mostraron similitudes en:
- La mortalidad a 3 meses:
- 80 % frente a 82%.
- Diferencia de riesgo: 3 puntos de porcentaje (p=0,68).
- Acontecimientos adversos importantes a los 3 meses:
- 83 % frente al 86 % (p=0,62).
- La mortalidad a 3 meses:
- Tendencias por las que el grupo con tratamiento antiepiléptico tuvo estancias más largas en la UCI (8,7 frente a 7,5 días) y duración de la ventilación mecánica (7,8 frente a 6,6 días).
Diseño del estudio
- Ensayo clínico aleatorizado y abierto en Dinamarca y Bélgica con 172 adultos comatosos tras reanimación por paro cardiaco y actividad rítmica o periódica en el EEG (ensayo TELSTAR).
- Aleatorización: tratamiento antiepiléptico (tratamiento escalonado con antiepilépticos para inhibir la actividad durante ≥48 horas) frente a control (solo tratamiento de referencia).
- Principal criterio de valoración: escala de funcionamiento cerebral con división dicotómica en buen desenlace (sin discapacidad o discapacidad leve o moderada) y mal desenlace (discapacidad grave, coma, muerte).
- Financiación: Dutch Epilepsy Foundation.
Limitaciones
- Diseño sin enmascaramiento.
- Intervalos de confianza amplios.
- Distintas decisiones de retirada de soporte vital.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios