Cirugía mínimamente invasiva contra tumores del estroma gastrointestinal gástricos ≥5-10 cm
- Crocker AB & al.
- Surg Endosc
- Univadis
- Clinical Summary
Punto clave
- La cirugía mínimamente invasiva (CMI) contra los tumores del estroma gastrointestinal (TEGI) gástricos de ≥5-10 cm mejoró la morbilidad posquirúrgica sin poner en peligro la seguridad oncológica.
Por qué es importante
- El uso de la CMI contra los TEGI gástricos de ≥5 cm no está respaldado actualmente por las directrices.
Diseño del estudio
- Se realizó una búsqueda en la Base de Datos Nacional del Cáncer de Estados Unidos de TEGI gástricos de 5-10 cm o clasificados como T3.
- Se utilizaron regresión logística binaria, modelos de regresión lineal y análisis de supervivencia de Kaplan-Meier.
- Financiación: no se reveló ninguna.
Resultados clave
- El tamaño medio del tumor fue de 67,3 mm (n = 3765).
- El 26,3 % de los pacientes se sometió a CMI y el 73,8 %, a cirugía abierta.
- La mediana de la estancia hospitalaria fue de 4,77 días para la CMI y de 7,04 días para la cirugía abierta (p < 0,001).
- No hubo ninguna diferencia significativa en lo siguiente:
- la incidencia de bordes R1: 2,9 % en el caso de la CMI frente al 3,1 % con la cirugía abierta (p = 0,143);
- el reingreso no planificado: 2,9 % en el caso de la CMI frente al 4,1 % con la cirugía abierta (OR: 0,474; p = 0,025);
- la mortalidad a los 30 días: 0,5 % en el caso de la CMI frente al 1,2 % con la cirugía abierta (OR: 0,325; p = 0,031);
- la mortalidad a los 90 días: 0,9 % en el caso de la CMI frente al 2,1 % con la cirugía abierta (OR: 0,478; p = 0,036).
- No se observó ninguna diferencia en la SG (HR: 0,828; p = 0,125).
Limitaciones
- Era un conjunto de datos retrospectivos.
- Había significativamente más casos de intervenciones quirúrgicas abiertas que de CMI.
- No se incluyeron algunos factores quirúrgicos; en particular, las tasas de conversión de intervención laparoscópica a cirugía abierta y la resección de los órganos adyacentes.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios