Punto clave
- En los pacientes con rinitis alérgica y asma, el tratamiento combinado de montelukast y levocetirizina parecer mejorar en mayor medida la función pulmonar y los síntomas generales, en comparación con el tratamiento exclusivo con montelukast.
Por qué es importante
- El asma y la rinitis alérgica suelen coexistir normalmente en los pacientes: las personas con ambos trastornos constituyen aproximadamente entre el 70 % y el 80 % de todos los pacientes con asma y entre el 10 % y el 40 % de todos los pacientes con rinitis alérgica.
Diseño del estudio
- Se trata de un estudio en fase III aleatorizado y doble ciego de 4 semanas de duración en 22 centros en Corea del Sur.
- Se asignó de forma aleatoria a 210 pacientes con un promedio de edad de 43 años para recibir a diario 10 mg de montelukast (n = 107) o 10 mg de montelukast con 5 mg de levocetirizina a diario (n = 103).
- Los participantes presentaban al menos 2 síntomas de rinitis alérgica en el momento inicial y habían obtenido un resultado positivo en la prueba para al menos 1 alérgeno perenne.
- El criterio de valoración principal era la media de la puntuación de síntomas nasales durante el día (MDNSS, por sus siglas en inglés) que notificaron los propios pacientes durante al menos 4 días consecutivos.
- Financiación: Hanmi Pharmaceuticals, Co, Ltd.
Resultados clave
- La media de reducción de los mínimos cuadrados en la MDNSS fue −0,98 en el grupo que recibió montelukast/levocetirizina y −0,81 en el grupo que recibió solo montelukast (P = 0,045).
- El grupo que recibió montelukast/levocetirizina mostró una mejora en cada uno de los subdominios de la MDNSS de rinorrea, obstrucción nasal, estornudos y prurito, aunque solo fueron estadísticamente significativas en el subdominio de estornudos (P < 0,05).
- El tratamiento con montelukast/levocetirizina se toleró bien, sin que hubiera diferencias en los acontecimientos adversos entre este tratamiento y el tratamiento exclusivo con montelukast.
Limitaciones
- El periodo del estudio duró solo 4 semanas; la duración recomendada habitual de la evaluación del asma en la investigación es de 6 meses.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios