Cetoacidosis diabética con aGLP-1: ¿estamos ignorando un problema?
- Yang Z & al. | Nutr Metab Cardiovasc Dis | 16 de octubre de 2021
- Maria Baena
- Resúmenes de artículos
Reseñado por Miriam Tucker | Informes Clínicos | 23 de diciembre de 2021
Conclusión práctica
- El riesgo de cetoacidosis diabética se debe considerar con el tratamiento con agonista del péptido similar al glucagón-1 (aGLP-1).
- El aumento de la cetoacidosis diabética con aGLP-1 frente a otros fármacos hipoglucemiantes se encontró sin, pero en menos casos con, politerapia con insulina.
Relevancia
- En 2019 las agencias reguladoras de Reino Unido y Estados Unidos declararon que los aGLP-1 y la cetoacidosis diabética necesitaban más atención.
- El riesgo de cetoacidosis diabética con aGLP-1 se suele ignorar en comparación con los efectos secundarios gastrointestinales.
Diseño del estudio
- Las ratios de informes proporcionales se calcularon utilizando informes de cetoacidosis diabética entre 2004 y 2019 de la base de datos de Vigilancia de Eventos Adversos de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA).
- Financiación: ninguna declarada.
Resultados fundamentales
- Durante 2004-2019 se informó de 1.382 casos de cetoacidosis diabética (1.491 cetosis) asociados con aGLP-1.
- La ratio de informe de cetoacidosis diabética fue 8,33/1.000 en aGLP-1 frente a 1,71/1.000 en los grupos sin aGLP-1.
- Cuando se limitaron a indicaciones diabéticas, los valores fueron 10,33 frente a 21,46 por 1.000, respectivamente.
- Por tipo de aGLP-1, solo la tasa se informe de cetoacidosis diabética de la semaglutida fue mayor que la de los aGLP-1 (ratios de informes proporcionales, 2,09; p<0,001).
- Tras excluir los efectos de los inhibidores del cotransporator 2 de sodio y glucosa y los aGLP-1 para diabetes mellitus tipo 1 sin politerapia con insulina se observó una disminución de los informes de cetoacidosis diabética (ratios de informes proporcionales, 1,54; p<0,001) en comparación con otros fármacos hipoglucemiantes.
- Con las enfermedades anteriormente mencionadas, sin incluir la politerapia con insulina, disminuyó la asociación con cetoacidosis diabética (ratios de informes proporcionales, 0,82; p=0,02).
Limitaciones
- El 22,4 % de los informes de los pacientes no se verificaron.
- Faltan datos.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios