CESM y SATSE, en desacuerdo con las negociaciones del Estatuto Marco
- Noticias profesionales
El Sindicato de Enfermería, SATSE, y la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) han mostrado su desacuerdo con las negociaciones del Estatuto Marco por parte del Ministerio de Sanidad. En concreto, denuncian la falta de receptividad de Sanidad a las medidas propuestas.
De esta forma, tras finalizar la primera ronda de negociaciones del Estatuto Marco, SATSE y CESM se han dirigido por carta a la directora general de Ordenación Profesional, Celia Gómez. En esta carta subrayan que los sindicatos no han podido conocer con claridad si los documentos abordados en las reuniones con el Ministerio contaban o no con el respaldo de las CC.AA., lo que resulta fundamental. No obstante, son principalmente los servicios de salud autonómicos los que aplican el Estatuto Marco. Tampoco se les ha trasladado por parte del Ministerio certeza suficiente de qué propuestas son aceptadas en cada una de las jornadas de negociación y cuáles no.
Negociaciones del Estatuto Marco
En esta primera ronda de negociaciones del Estatuto Marco, SATSE y CESM han defendido la necesidad de que el Estatuto Marco incluya garantías para una planificación regular de la jornada a lo largo de todo el año; el reconocimiento del solape de jornada para garantizar la continuidad asistencial en el trabajo a turnos; la regulación, como máximo, de una jornada semanal de 35 horas; y posibilitar la reducción voluntaria de jornada a partir una determinada edad, así como la exención de noches y guardias a partir de los 55 años sin pérdida retributiva.
Asimismo, CESM y SATSE han venido reclamando a lo largo de las diferentes reuniones mantenidas en los últimos meses la regulación del “nombramiento de relevo” para hacer efectivo el derecho a la jubilación parcial; definir el derecho a la jubilación voluntaria anticipada, y la posibilidad de incentivar la prolongación del servicio activo a partir de la edad de jubilación ordinaria para alcanzar el 100 por ciento de la pensión máxima.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios