CESM Murcia alerta del grave déficit de médicos en Urgencias Hospitalarias

  • Ana Villajos
  • Noticias profesionales
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

El Sindicato Médico de la Región de Murcia CESM ha mantenido una reunión con jefes de los Servicios de Urgencias Hospitalarias de la Región. El tema a debatir era la preocupante situación de estos servicios. Los mismos, actualmente, prestan asistencia sanitaria a alrededor de 3.000 personas al día. Sin embargo, atraviesan por un grave déficit de médicos en Urgencias Hospitalarias.

En concreto, el Sindicato Médico estima en un 30 por ciento más, al menos, la necesidad de efectivos médicos. Al menos, para que estos Servicios puedan trabajar en condiciones laborales óptimas para que los pacientes puedan ser atendidos con la calidad adecuada. Es por ello que desde CESM Murcia piden contratar más médicos y garantizar unas condiciones laborales dignas.

Déficit de médicos de Urgencias Hospitalarias
A pesar de que las necesidades asistenciales de la población se han disparado, el déficit de médicos de Urgencias Hospitalarias es una realidad desde hace años. Esto supone que las plantillas no pueden asumir la sobrecarga de trabajo actual.

Además, al déficit de médicos de Urgencias Hospitalaria, hay que añadir la falta de sustituciones. Especialmente, en el contexto actual de proximidad del verano y de las vacaciones de los profesionales. La ausencia absoluta de planificación para hacer frente a esta situación, por parte de la Administración, es incomprensible. Aún más, cuando se trata de una situación que se repite cada año. Es por ello que este es un tema ya denunciado desde siempre por el Sindicato Médico.

Cabe tener en cuenta los efectivos médicos, además, están agotados física y mentalmente por esta situación. Esto supone un alto riesgo para la calidad de la asistencia que reciben los ciudadanos y la seguridad de los pacientes.

Por ello, desde CESM Murcia defienden que la gravedad de este problema exige de medidas urgentes y prioritarias. Principalmente, contratar más médicos para estos Servicios y garantizar unas condiciones laborales dignas para que puedan prestar la mejor atención sanitaria a los pacientes.