CESM Castilla-La Mancha, satisfecha con los avances en Atención Primaria

  • Noticias profesionales
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Desde CESM Castilla La Mancha se ha elaborado un nuevo comunicado en el que se valora positivamente los avances obtenidos en el compromiso de bases para el impulso, refuerzo y desarrollo de la Atención Primaria en Castilla La Mancha suscrito por el SESCAM y CESM CLM en febrero de 2023. De esta forma, los avances en Atención Primaria, si bien no son todos los que se quisieran, ya están suponiendo un cambio.

Entre otras cuestiones, se han creado plazas de médicos con cupo y médicos de referencia en distintos puntos de la Comunidad para aliviar la carga asistencial. Igualmente, se ha complido con la ampliación del horario de determinados PAC con el mismo objetivo, fruto de las peticiones que nos han hecho llegar desde los distintos Centros de Salud a través de nuestros delegados sindicales.

Cumplimientos según CESM Castilla La Mancha
CESM Castilla La Mancha también ha informado de que el SESCAM ha cumplido con el punto 5 del acuerdo, que hace referencia a la cobertura de ausencias, modificando las instrucciones de dicha cobertura. En concreto, con un incremento del complemento de mayor carga y manteniendo conversaciones con las diferentes gerencias para la homogeneización de su aplicación. “Nuestros delegados siguen recogiendo información desde los distintos Centros de Salud y Consultorios Médicos Locales, que es trasladada a Servicios Centrales del SESCAM para conseguir dicha homogeneización”, argumentan.

En cuanto al punto 3 del acuerdo, dotación adecuada y suficiente de plazas y profesionales, el plan de Perspectiva Contractual y Retención del Talento con ofertas de contratos de 3 años para los residentes es un hecho, (publicada en el DOCM la orden por la que se aprueba el programa), por tanto, todos los residentes que quieran quedarse en nuestra Sanidad Pública van a poder hacerlo.